EL 90% DE LA SUPERFICIE DEL PLAN DE REGADÍOS 2000-2008 ESTÁ EN EJECUCIÓN, SEGUN ARIAS CAÑETE

- Asegura que el PSOE se equivocó cuando dijo que las comunidades de regantes no comprometerían inversiones

MADRID
SERVIMEDIA

El 90%de la superficie programada en el Plan Nacional de Regadíos 2000-2008 está ya finalizada o en ejecución, 1,2 millones de hectáreas, según el balance de ejecución presentado hoy en rueda de prensa por el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete.

La mayor parte de esta superficie, 1 millón de hectáreas, corresponde a actuaciones de consolidación y mejora de regadíos; 109.226 hectáreas, a regadíos nuevos; 43.314 hectáreas, a regadíos sociales, y 1.332 hectáreas, a regadíos privados.

Si se mide e grado de ejecución desde el punto de vista de las inversiones, de los 5.024 millones de euros programados se han comprometido ya 1.436 millones, un 28,5%, entre inversión pública y privada.

Arias Cañete señaló que con estas ejecuciones de regadíos se están consiguiendo ahorros de más de 1.350 Hm3 de agua, equivalente "a dos grandes pantanos".

En el "programa estrella", el de consolidación y mejora de regadíos, se están ejecutando 1.079.870 hectáreas, el 95,2% de la superficie programada, y se ha ejecutado inversiones por importe de 1.076 millones de euros, el 35,2% de lo previsto.

MIEDO INFUNDADO

"Son cifras muy satisfactorias y que han puesto de manifiesto que uno de los miedos que había al principio del plan, que las comunidades de regantes no se interesaran, era una manifestación infundada", indicó el ministro.

Arias Cañete añadió que pese a que el primer partido de la oposición dijo que las condiciones del plan no lo hacían atractivo para las comunidades de regantes, "de las 6.000comunidades de regantes españolas, 2.429 comunidades de regantes están suscribiendo acuerdos con Gobierno y comunidades autónomas para mejorar sus regadíos; lo cual es una respuesta altísimamente satisfactoria".

En relación con el proyecto del Ministerio de Medio Ambiente para regenerar los acuíferos y los "ojos" del río Guadiana, que supondría comprar agua a 23.000 regantes por importe de 270 millones de euros, Arias Cañete recordó que en Agricultura, con el Plan Nacional de Regadíos, "lo que hacemoses economizar agua".

"La red nacional de regadíos pierde un 40% de agua como mínimo y si modernizamos y consolidamos 1.134.000 hectáreas vamos a ahorrar 1.350 hectómetros cúbicos, el equivalente como digo a dos grandes pantanos como el de Alarcón", afirmó el titular de Agricultura.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2004
4