Madrid. Cada madrileño consume 28 kilos de pescado al año, según un estudio de la Consejería de Sanidad
- Este producto supone el 14% del gasto de su cesta de la compra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los madrileños compran mayoritariamente el pescado fresco, en establecimientos tradicionales y aconsejados por el pescadero que les atiende, según un estudio elaborado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid sobre hábitos de consumo y compra de pescado en la región, que revela que cada madrileño consume un total de 28,2 kilos de pescado al año, medio kilo más que la media nacional.
Este consumo de pescado supone el 14% del gasto total de la cesta de la compra por habitante, con 198,4 euros por madrileño al año, por debajo del gasto que supone la carne (el 23,8% de la cesta de la compra) y por encima del gasto en frutas frescas (10%).
El consumo doméstico de pescados y mariscos frescos, congelados y en conserva fue en 2009 en la región de algo más de 159.000 toneladas, lo que representa el 12,6% del consumo nacional, con un gasto per cápita 3,5 puntos por encima del gasto nacional.
El estudio de Sanidad indica que casi el 90% de los madrileños afirma que consume pescado, como mínimo, una vez por semana y sólo el 1,3% que no lo toma nunca. Sobre el tipo de pescado, el 77,2% prefiere el fresco y el 20,7% el congelado, y el 52,5% prefieren comprarlo en mercados o pescaderías tradicionales, frente al 36,5% que lo hace en supermercados y el 22,8% en hipermercados.
Además, la mitad de los entrevistados dice que se fija sobre todo en la frescura a la hora de comprarlo y el 25% asegura que lo adquiere en función de la recomendación del pescadero, mientras que sólo el 14% dice mirar el precio como principal factor a tener en cuenta.
Por otro lado, al 43% de los consumidores les gustaría tener más información sobre cómo identificar la frescura del pescado, un 20,1% preferiría tener más información sobre propiedades nutricionales y un 16,9% sobre la procedencia del producto.
COMER DE TODO
Las principales razones por las que los madrileños consumen 28 kilos de pescado al año son "porque hay que comer de todo", porque gusta y porque es más sano y nutritivo que otros alimentos. Los consumidores que dicen ingerir pescado porque hay que comer de todo son mayoritariamente los hombres, mientras que las mujeres afirman tomar este producto porque les gusta y porque es más sano que otros.
En este sentido, el estudio constata que las mujeres y las personas mayores son los colectivos que consumen pescado con mayor frecuencia.
Por otro lado, la percepción de los encuestados es que los fraudes más frecuentes en la venta de pescado son, por este orden, el exceso de hielo en el congelado, la sustitución de unas especies por otras de menor valor y la venta de peces de menor tamaño al permitido.
En 2009, la Consejería de Sanidad realizó 100 inspecciones en materia de pesca, 64 tomas de muestras, 20 actuaciones en carretera para el control de tallas mínimas y 18 propuestas de sanción por una cuantía de 92.600 euros.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2010
NLV/gja