El Gobierno recorta 300 millones al Fondo de Cooperación para Agua, el Banco Mundial y el PNUD

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento y organismos multilaterales como el Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) serán los afectados por el recorte de 300 millones de euros en ayuda oficial al desarrollo para este año, una de las medidas acordadas por el Gobierno para reducir el déficit.
Así lo acordó hoy la Comisión Delegada del Gobierno para la Cooperación al Desarrollo en una reunión presidida por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.
Estos 300 millones de euros se enmarcan en el plan de ajuste del déficit público aprobado el pasado 20 de mayo por el Consejo de Ministros, que incluye una reducción de 800 millones en cooperación al desarrollo entre 2010 y 2011.
La Comisión Delegada decidió recortar en 150 millones de euros la aportación al Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento durante este año.
Este Fondo está dotado con 1.200 millones de euros, que se iban a hacer efectivos en cuatro años, hasta 2011. Debido al plan de ajuste, el plazo se ampliará hasta 2013.
Por otro lado, en la reunión se decidió reducir en 150 millones de euros el Fondo de Ayuda al Desarrollo, concretamente las contribuciones a organismos multilaterales de desarrollo, como el Banco Mundial o el PNUD.
De esta forma, la vicepresidencia primera del Gobierno afirmó en un comunicado que este recorte "no afectará en ningún caso a la ayuda humanitaria de emergencia, a las subvenciones ya acordadas con las ONG ni a los acuerdos bilaterales de cooperación con los distintos países".
La secretaria de Estado para la Cooperación al Desarrollo, Soraya Rodríguez, comparecerá el próximo 22 de julio en el Consejo de Cooperación al Desarrollo para explicar estas medidas.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2010
MGR/gja