84 UNIVERSITARIOS Y ANCIANOS COMPARTIERON PISO ESTE CURSO EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 42 parejas, formadas por jóvenes y personas mayores de 65 años, han compartido vivienda este curso escolar, gracias al programa vivienda comprtida puesto en marcha el pasado año por la organización no gubernamental Solidarios para el Desarrollo en Madrid, según infromó a Servimedia uno de los responsables de la organización, Davida Calzado.

El programa, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y de la Universidad Complutense, consiste en poner en contacto a los ancianos con vivienda propia que viven solos y aquellos universitarios que buscan una vivienda asequible.

La organización Solidarios para el Desarrollo fue la encargaa de realizar una selección entre aquellos aspirantes más idóneos, además del seguimiento de los mismos.

"Este programa", señaló David Calzado, " trata de combinar la vida de un anciano con casa propia, pero necesitado de ayuda o compañia, con la vida de un joven estudiante, que en lugar de estar comparitendo piso con gente de su edad, lo haría con una persona mayor, a la que podría prestar su ayuda y colaboración en tareas domésticas".

Esta iniciativa ya está en marcha en otras ciudades española, y con ella Solidarios para el Desarrollo quiere solucionar los problemas de vivienda que encuentran los estudiantes al llegar a Madrid procedentes de otras ciudades de España, además de la soledad en la que viven muchas personas mayores.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1996
L