MADRID

EL 82% DE LOS MENORES DE ENTRE 10 Y 16 AÑOS TIENE MÓVIL Y UN 10% LO USA PARA HACER GRABACIONES QUE LUEGO CUELGA EN INTERNET

- El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid presenta un estudio sobre el uso de la telefonía móvil en la infancia y la adolescencia

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, presentó hoy, en el salón de actos de la Cámara regional, un estudio sobre "la telefonía móvil en la infancia y la adolescencia" en el que se señala que el 82% de los menores de entre 10 y 16 años tiene móvil y que un 10% lo utiliza para gastar bromas, hacer grabaciones que cuelga en Internet o molestar a los demás.

En el estudio, realizado por la Universidad Rey Juan Carlos con entrevistas a 1.345 menores de esas edades de distintos pueblos de la región y distritos de la capital, se explica que el 62% dice usar el móvil frecuentemente y que el 44% lo utiliza entre una hora y dos diarias.

El 68% de los entrevistados explica que tienen móvil para que sus padres les tengan localizados, el 65% explica que sus padres pagan el coste del teléfono y, según los autores del estudio, el móvil representa una "seña de identidad y muchos lo consideran un elemento imprescindible para su vida".

Canalda explicó, en cuanto a las preocupaciones de padres e hijos sobre el uso de los móviles, que los primeros citan que contacten con extraños o lo usen indebidamente y que lo que más temen los segundos es perderlo o que se lo roben.

Sobre los usos inadecuados de los móviles, en el estudio se refleja que el 51% cree que todos los alumnos con móvil lo llevan al colegio y se destaca que el 32% lo usa para gastar bromas y que un 43% de sus amigos hace lo mismo.

Asimismo, un 11% cuelga grabaciones en el portal "Youtube", un 10% graba peleas, un 11% lo usa para acosar a otros y un 27% para molestar o fastidiar a otras personas.

Canalda dijo que es "preocupante" que el 10% de los menores encuestados que llevan móvil para gastar bromas "siente indiferencia ante las grabaciones violentas en la Red, desean grabar gamberradas de otros y creen que las grabaciones de móvil en Internet son divertidas y las cuelgan cuando las hacen".

Junto a estos datos de la encuesta, el Defensor del Menor ofreció una serie de consejos dirigidos a padres e hijos para el uso correcto del teléfono móvil.

Recomienda a los hijos que apaguen el móvil aunque sea por la noche, que usen primero la cabeza y luego el teléfono, no contestar llamadas o sms de desconocidos o que no graven agresiones.

A los padres, que sean ejemplo para sus hijos y sólo usen el móvil cuando sea necesario, que corresponsabilicen a sus hijos en los gastos del teléfono, que aconsejen a sus hijos que no se lo lleven al colegio y que intercambien opiniones sobre su buen uso.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2008
I