IVA. Facua pide a Competencia que vigile posibles pactos de precios que superen el aumento del IVA

MADRID
SERVIMEDIA

La organización de consumidores Facua pidió hoy a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) que esté atenta a posibles pactos en diferentes sectores empresariales que pudieran provocar subidas de precios superiores a las que resultan de repercutir los cambios en el IVA.

En una nota, Facua recuerda que entre los servicios sometidos al IVA reducido, que pasará del 7% al 8%, se incluyen entre otros el agua, el transporte, la hostelería y los espectáculos públicos, la televisión de pago, la limpieza de las calles y la recogida de basuras.

Entre los productos, destacan una larga lista de alimentos, la vivienda -salvo la de protección oficial de régimen especial o promoción pública-, productos sanitarios, gafas y lentes de contacto.

En el listado de servicios sometidos al IVA general, que pasará del 16% al 18%, destaca entre otros la electricidad, la telefonía y el acceso a Internet. Entre los productos, los electrodomésticos, la ropa y el calzado.

Asimismo, la asociación recuerda a los usuarios que todas las facturas emitidas a partir del 1 de julio incluirán el nuevo IVA. Así, recibos de suministros como las telecomunicaciones, la electricidad, el gas o el agua reflejarán la subida del IVA aunque correspondan a servicios prestados durante meses anteriores a julio.

Facua denuncia que esta decisión del Gobierno da un golpe al poder adquisitivo de los ciudadanos "en lugar de tomar las medidas necesarias con los principales responsables de la crisis, entre ellos el sector financiero".

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2010
GFM