80.000 RUNDESES HAN MUERTO EN EL CAMPO DE REFUGIADOS DE GOMA DESDE EL PASADO 14 DE JULIO, SEGUN MEDICOS SIN FRONTERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización Médicos Sin Fronteras ha realizado una encuesta entre los 80.000 ruandeses refugiados del campo de Katale (Goma) durante el periodo comprendido entre el 14 de julio, inicio del éxodo masivo, y el 3 de agosto, que refleja que la mortalidad registrada allí es elevadísima.
Según este sondeo, la tasa de mortandad en ese lugar asciende a 41 muerto por 10.000 personas al día, mientras que se considera emergencia más de 2 muertos por 10.000 personas al día. Por ello, si se evalúa en un millón los refugiados ruandeses en Goma, el 8,3 por ciento de la población estudiada habría muerto en el periodo de 20 días, lo que equivale a un total de 80.000 fallecimientos.
El 89 por ciento de las muertes registradas en la encuesta se debe al cólera, disentería y otras enfermedades diarréicas. Actualmente, el número de casos atendidos por cólera representa el20 por ciento, mientras que el de la disentería asciende al 80 por ciento.
En los centros de tratamiento de Médicos Sin Fronteras, la tasa de mortalidad por cólera oscila entre el 2 y el 4 por ciento, mientras que alcanzó el 50 por ciento durante el pico de la enfermedad.
Las pruebas de laboratorio demuestran que la disentería registrada en los campos es resistente al negram, antibiótico que dió buen resultado entre los refugiados burundeses de Ruanda.
Este medicamento ha sido utilizado en ls centros de salud de Médicos Sin Fronteras en Goma durante 20 días sin dar resultado alguno cuando este tratamiento es efectivo normalmente al cabo de 5 días. Por ello, será necesario realizar más tests para encontrar un medicamento que combata esta disentería mortífera, aunque será caro y difícil de obtener.
La encuestra también demuestra que sólo el 3,8 por ciento de la población de Katale vive debajo de una tienda, el 51,8 por ciento, protegidos con rollos de plástico y el 44,3 por ciento no poseecobijo alguno. La tasa de malnutrición global se sitúa en el 23,1 por ciento y el índice de malnutrición severa, al 6,5 por ciento.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 1994
S