EL 80% DE LOS REFUGIADOS FALLECIDOS EN RUANDA MURIERON DE HAMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 80% de los refugiados fallecidos en los campos e Ruanda murieron por "desnutrición, cansancio y desánimo", mientras que el 20% lo hicieron a causa del cólera, según informaron hoy fuentes de Cáritas.
Muchos de los refugiados tuvieron que caminar durante una o dos semanas hasta los campos de refugiados en Goma y, una vez allí, "esperar a que la ayuda humanitaria llegase y fuese distribuida".
Ante esta situación, Cáritas ha enviado a los campos de refugiados 26 nuevos voluntarios para la distribución de alimentos, los cuidados sanitarios, la oranización logística y la detección de nuevas necesidades.
Para facilitar la comunicación entre los grupos de Cáritas y otras organizaciones humanitarias, esta organización ha dotado a éstos equipos de un sistema de comunicación vía satélite.
Además de la ayuda de emergencia que canaliza a través de sus propios medios, Cáritas está trabajando en coordinación con otras Organizaciones no Gubernamentales españolas para el envío de materiales dentro del puente aéreo que la Agencia Española de Cooperacón Internacional ha establecido con la zona afectada.
Por su parte, Cruz Roja Española señaló hoy que la situación de enfrentamiento que se vive en la actualidad en Burundi se está agravando y que "podría desencadenar una catástrofe" humanitaria "aún peor a la registrada en Goma".
Según fuentes de esta organización, se ha detectado un incremento de los casos de desnutrición entre los refugiados -entre el 5 y el 7% de los niños presentan síntomas de desnutrición aguda-, así como del porcentaje de nfermedades diarréicas, especialmente de disentería.
Además, el comienzo de la estacion de lluvias, en septiembre, agravará la situación, por lo que será necesario que se envíen mantas y material plástico para la creación de habitáculos techados y para la mejora de los servicios sanitarios y de saneamiento de los campamentos.
AVIONES PARA RUANDA
Por su parte, Médicos Del Mundo envió hoy un nuevo equipo humanitario para Ruanda, concretamente al campo de Mugunga (60.000 refugiados) donde, según Cuz Roja, se ha detectado un foco de tifus que ha acabado ya con 18 personas.
El equipo, formado por un médico, dos enfermeras y un logista, partió en un avión con 15 toneladas de cargamento humanitario, en el que se incluye material logístico para un centro de alimentación y medicamentos.
Asimismo, Médicos Sin Fronteras enviará el próximo sábado un nuevo avión desde Barcelona, que llevará un total de 6 toneladas de material y un camión cisterna con un capacidad de 25.000 litros.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 1994
VBR