Castilla-La Mancha. La provincia de Toledo demanda negocios vinculados al hospedaje rural y la restauración especializada

- Según un estudio de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), enmarcado en su programa Run@emprende

TALAVERA DE LA REINA
SERVIMEDIA

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó este martes en Talavera de la Reina una serie de oportunidades de empleo detectadas en zonas de las comarcas de La Campana de Oropesa, La Jara, Los Montes de Toledo, Torrijos, la Sierra de San Vicente y Talavera, a través de su “Estudio de detección de oportunidades de negocio vinculadas al sector ambiental, en las áreas rurales del espacio RuN@”.

La fundación identifica una serie de actividades que muestran potencial para su desarrollo en el territorio. Entre ellas, las que presentan mayores oportunidades de negocio son las relacionadas con el hospedaje rural y la restauración especializada, diferenciándose por sus productos (ecológicos, de temporada, de la zona) y/o su tipo de cocina (platos típicos, cocina tradicional, moderna, internacional, vegetariana).

Estos sectores, según el estudio, reciben una valoración de 8 sobre 10 en cuanto a demanda se refiere. Asimismo, con la misma puntuación, destaca la industria agroalimentaria, orientada al abastecimiento de comercios locales, y la agricultura ecológica.

Además, los servicios de asistencia doméstica y personal y los administrativos, (servicios externos de facturación, contabilidad y gestión dirigidos a pequeña y mediana empresa) destacan como oportunidades de emprendimiento para las que menos capital se necesita (1 y 2 sobre 10 respectivamente) presentando a la vez un nivel de demanda bastante elevado (7 sobre 10).

NUEVAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS

El estudio, perteneciente al Proyecto Run@Forma-Emprende, está desarrollado en el marco del Programa Run@Emprende de la FFRF (www.runaemprende.com), con el objetivo es impulsar la creación de nuevas actividades económicas en el ámbito rural-natural de zonas de la provincia de Toledo donde confluye la Red de Espacios Naturales Protegidos y la Red Natura 2000, para revitalizar el tejido empresarial de la provincia y evitar su despoblamiento y la consecuente degradación medioambiental.

La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Fernanda Serrano, informó, durante su intervención en la presentación del estudio, que para hacer llegar los resultados de su investigación a todo aquel interesado en crear un negocio, la FFRF organizará dos seminarios formativos gratuitos en Talavera de la Reina los próximos 18 y 19 de junio, y en Toledo los próximos 25 y 26 de junio.

Como complemento a estos seminarios, y según explicó la directora, la fundación asesorará, además, a aquellas personas que estén interesadas en emprender, valorando la viabilidad y posibilidades de éxito de cada idea empresarial; el nivel de inversión requerido; la perspectiva de negocio; el nivel de competencia, entre otros factores a través de unos cursos de formación.

Por otra parte, una vez concluidos los cursos, la fundación seleccionará de entre los asistentes a un número determinado de personas, para formarlos y emplearlos como “asesores del emprendedor”, para que sean ellos quienes continúen de forma permanente las labores de asesoría iniciadas por la FFRF.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2010
SRH/gja