AUME denuncia el “desinteres” del Gobierno en resolver la “precariedad laboral y retributiva” de los militares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), la mayoritaria en los ejércitos, mostró este martes su indignación ante la “falta de interés” del Gobierno en poner fin a la “precariedad laboral y retributiva” de los miembros de las Fuerzas Armadas.
Según informó AUME, esta actitud del Ejecutivo es “notoria” y se pone de manifiesto en la “ausencia de políticas que aborden la mejora de las condiciones de vida y trabajo de los profesionales de las Fuerzas Armadas”.
A su vez, subrayó que esta “desafección” hacia los militares es “muy significativa” en aquellos que están abocados a abandonar las Fuerzas Armadas “sin haber tenido la atención y apoyos debidos desde el Ministerio de Defensa y de Empleo”.
También censuraron que es “clamorosa” la ausencia de iniciativas encaminadas a “saldar la deuda histórica que el Estado tiene con quienes le sirven en primera línea, a pesar de ser los servidores públicos peor retribuidos”.
AUME explicó que la comparecencia del presidente del Observatorio de la Vida Militar en el Congreso de los Diputados y del Senado muestra la “injusta situación retributiva” de los militares, lo que “pone en evidencia” a un Gobierno y a un Ministerio –el de Defensa-, cuya titular, María Dolores de Cospedal, “sólo ha mostrado su predisposición de aumento del presupuesto de Defensa para compra de material”.
Desde su punto de vista, la comparecencia del presidente del Observatorio de la Vida Militar en la Cámara Baja sirvió para “dar un varapalo al Gobierno por la caótica situación retributiva de los militares”, para mostrar que éstos son “los peor pagados” de los países del entorno de España, que está “muy por debajo” del de la Guardia Civil, que existe una “mala distribución” del componente general del complemento específico, que el complemento de productividad es el que “menos asignación” tiene entre todos los ministerios y que las guaridas y los servicios no se retribuyen con carácter general, aunque sí para el personal sanitario.
Por ello, AUME se comprometió a usar todos los derechos que la Constitución le proporciona para “dignificar” a los militares a través de unas “retribuciones justas”.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2017
MST/gja