ONG y sindicatos entregan al Gobierno un manifiesto contra el recorte de ayuda a los pobres

- Moratinos prevé "dificultades" en la ayuda al desarrollo para los próximos años

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, pronosticó este miércoles que la ayuda oficial al desarrollo experimentará "dificultades" en los próximos años debido a la crisis económica, durante su intervención en la "Conferencia Internacional sobre Cooperación y Desarrollo en tiempos de crisis", celebrada en Madrid. Minutos antes de este acto, ONG, sindicatos y otras organizaciones sociales entregaron al Gobierno un manifiesto contra el recorte de ayuda a los pobres.

El encuentro ha sido organizado por el Gobierno en el marco de la Presidencia española de la UE. Moratinos compartió la sesión inaugural junto a la administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark.

El titular de Exteriores consideró "evidente" que la ayuda oficial al desarrollo "va a experimentar dificultades en los próximos años" debido a los efectos de la recesión económica mundial.

Sin embargo, añadió que el Gobierno español, pese a que ha aprobado recortar en 800 millones de euros la ayuda al desarrollo hasta 2012, mantiene su compromiso en la lucha contra la pobreza en los países menos desarrollados.

"La crisis no supone una renuncia a nuestros objetivos y, en particular, a nuestro compromiso decidido en la lucha contra la pobreza", agregó.

Moratinos subrayó que "en los tiempos difíciles que estamos atravesando no podemos dejar a los países en desarrollo a su suerte. Es nuestro interés, pero es también nuestro deber. Nuestros objetivos son justos, incluso en circunstancias concretas, y no los podemos dejar a un lado".

En este sentido, apuntó que "la crisis también abre oportunidades" y que el Gobierno español apostará no sólo por el rigor presupuestario en la ayuda al desarrollo, sino en la eficacia y el buen uso de estos recursos.

Moratinos lanzó "un mensaje de pleno compromiso político" al señalar que "las pequeñas reducciones que vamos a tener que afrontar en estos presupuestos (en la ayuda oficial al desarrollo) serán las mínimas y juntos vamos a lograr responder y estar a la altura de lo que nuestra sociedad y nuestro país nos demanda".

"En tiempos como los actuales tenemos que poner todo nuestro capital al servicio de la lucha contra la pobreza. No necesariamente significa movilizar grandes recursos presupuestarios, sino movilizar el conocimiento, la capacidad de innovación y, por lo tanto, de investigación aplicada al desarrollo. Será una de las prioridades en el futuro", concluyó.

PROTESTA

Antes de la intervención de Moratinos, una veintena de personas pertenecientes a la Alianza Española contra la Pobreza se concentraron ante la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para protestar contra el plan de ajuste de la ayuda oficial al desarrollo.

Los manifestantes desplegaron una gran pancarta en la que se podía leer "Rebélate contra la pobreza. Más hechos, menos palabras", y posteriormente registraron en el Ministerio un manifiesto en el que proponen nuevas vías para la salida de la crisis que no impliquen el recorte de la ayuda a los países pobres.

También propusieron vías alternativas de financiación, como la prohibición de los paraísos fiscales o la creación de un impuesto sobre transacciones financieras.

Una de las portavoces de la Alianza Española contra la Pobreza, Esther Pino, declaró a Servimedia que el recorte del Gobierno en materia de cooperación al desarrollo afectará a "personas que están muy lejos de tener ninguna culpa de la crisis que estamos sufriendo".

Además, criticó que la decisión del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero "está creando imitaciones en gobiernos autonómicos y este efecto cascada va a tener un impacto mucho mayor" y que se "haya cambiado el discurso de que la cooperación ya no es imprescindible".

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2010
MGR/caa