Avance

Cataluña. La Fiscalía prepara una querella contra Puigdemont por rebelión

- La presentará en el caso de que apruebe oficialmente la independencia tras aplicarse el 155

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía General del Estado está preparando una querella por rebelión contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, para presentarla en el caso de que en los próximos días apruebe formalmente en el Parlamento de Cataluña una declaración de independencia.

Fuentes de la Fiscalía General del Estado explicaron a Servimedia que se está trabajando en esta línea ante la posibilidad de que el Parlamento de Cataluña celebre un Pleno la semana que viene y en él apruebe de manera oficial una declaración de independencia para secesionar a esta comunidad del resto de España.

Esta querella que prepara la Fiscalía se centra de momento en Carles Puigdemont pero podría extenderse a otros miembros del Gobierno de la Generalitat y los miembros de la Mesa del Parlamento de Cataluña que permitan la aprobación de una declaración de independencia.

El delito de rebelión está tipificado en el artículo 472 del Código Penal para aquellos que "se alzaren violenta y públicamente" por supuestos como "derogar, suspender o modificar total o parcialmente la Constitución" y también "declarar la independencia de una parte del territorio nacional".

De hecho, establece establece penas de cárcel de entre 25 y 30 años para los cabecillas de este tipo de delito, en función de si han empleado la fuerza o han "distraído los caudales públicos de su legítima inversión" para conseguir sus fines.

Si el Consejo de Ministros que este sábado va a aprobar la aplicación del artículo 155 en Cataluña incluye la supresión del aforamiento de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat, la querella que prepara la Fiscalía podría abordarse en la Audiencia Nacional.

En el caso de que Puigdemont mantenga el aforamiento habitual que tiene el presidente, la denuncia de la Fiscalía sería presentada ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que es la autoridad judicial competente en estos momentos.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2017
SGR/PAI