Cataluña. El PSOE comparte su discurso sobre Cataluña con el PSC

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, apuntó este miércoles que en la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal se analizará la posición conjunta con el PSC después de la declaración del presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y el posterior manifiesto de independencia.

A su llegada a Ferraz, Narbona dijo que en la reunión tratarían precisamente las posiciones de ambos partidos tras los “dos momentos” que se vivieron ayer en Barcelona. “Eso es precisamente lo que tenemos ahora que poner en común”, respondió a la pregunta de si hay diferencias entre el PSOE y el PSC.

Narbona confiaba antes de entrar a la Ejecutiva en que los “compañeros del PSC” pudieran llegar a tiempo. Sin embargo, a la cita sólo acudió Carles Ruiz, secretario ejecutivo de Industria y alcalde de Viladecans (Barcelona). Los otros dos miembros del PSC se excusaron por diversos motivos. Francisco Boya, secretario de Montaña, por motivos de salud, mientras que Nuria Parlon, secretaria de Cohesión social, alegó “temas de su agenda como alcaldesa” de Santa Coloma.

Narbona, que confesó que siguió “en diferido” lo ocurrido en Barcelona por estar de viaje, señaló que ayer hubo “dos momentos distintos”: un momento en el que se dijo que la independencia quedaba suspendida, y un segundo en el que hubo “una firma de varios grupos políticos, no de todos, que firmaban como los legítimos representantes del pueblo catalán”. “Hay que ver qué valor se le da a estas cosas”, dijo la presidenta de los socialistas.

En la reunión se está analizando, según fuentes socialistas, la postura del partido ante las medidas que adopte el Gobierno. Según fuentes consultadas por Servimedia, todo apunta a que las decisiones serán explicadas por el propio secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en una comparecencia.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2017
MML/caa