La actividad concursal en España crece un 2,2% hasta septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

Durante los nueve primeros meses del año se publicaron en España un total de 2.829 concursos de empresas, un 2,2% más que en el mismo periodo del año pasado, en el que tuvieron lugar 2.768 insolvencias.

Así se desprende del ‘Baremo concursal correspondiente al tercer trimestre de 2017’, elaborado por PwC a partir de los datos publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que “muestra una estabilización de las insolvencias de empresas en España”.

Por comunidades autónomas, Cataluña, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana son las regiones con mayor actividad concursal y suponen un 50% del total de insolvencias publicadas entre enero y septiembre (18%, 18% y 14%, respectivamente). Les siguieron Andalucía con un 11%, País Vasco con un 6% y Galicia con un 7%.

En los nueve primeros meses del año, las comunidades autónomas donde más crecieron los concursos de acreedores en comparación con el mismo periodo del año anterior fueron Murcia, Asturias, Extremadura y Castilla-La Mancha.

Por sectores, el de servicios fue el que más concursos aglutinó entre enero y septiembre, con un 27% del total, lo que representan 758 insolvencias, cuatro menos que en el mismo periodo de 2016.

Los sectores de construcción e inmobiliario representaron el 29% del total de concursos publicados (15% y 14% sobre el total, respectivamente). Además, en los primeros nueve meses de 2017, los sectores que registraron el mayor incremento respecto al mismo periodo del año pasado fueron el financiero, el agrícola/primario y el textil.

En cuanto al tamaño de las empresas en concurso, el 63% del total cuentan con un activo inferior a dos millones de euros. La actividad concursal entre las compañías de este tamaño creció ligeramente (+2%) en relación al mismo periodo del año pasado.

La actividad concursal también aumentó en aquellas empresas que cuentan con un activo entre 5-10 millones (creció un 7%), 10-30 millones (+9%), y en las de más de 50 millones de euros (+14%).

A su vez, el promedio de valor del activo de las empresas declaradas en concurso aumentó un 14% con respecto al mismo periodo de 2016, pasando de 3,7 millones de euros en los nueve primeros meses de 2016, a los 4,2 millones de euros en el mismo periodo de este año.

Por último, las compañías de hasta cincuenta empleados fueron las más afectadas por las quiebras empresariales en los nueve primeros meses de 2017, concentrando un 65% del total (67% en el mismo periodo de 2016), mientras que el menor porcentaje lo tienen aquellas con más de 250 empleados (un 1% del total).

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2017
DSB/gja