Detenidas 25 personas por prestar servicios de alijo y transporte de droga desde Marruecos

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha detenido a 25 personas pertenecientes a una banda que prestaba servicios a otras organizaciones de narcotraficantes para el alijo y transporte de droga desde Marruecos hasta España.

Según informó el Instituto Armado, la operación ‘Hacinados’ ha tenido lugar en el Campo de Gibraltar y en ella se intervinieron 5.200 kilos de hachís, 14 embarcaciones, cinco tractores, tres motos de agua, cuatro remolques, 13 vehículos, varios terminales móviles y numerosa documentación, y se intervinieron siete inmuebles.

También se intervinieron 45.000 euros que iban a ser introducidos en Gibraltar por la aduana de la Línea de la Concepción (Cádiz), donde trasladaban los beneficios de sus actividades y donde contaban con una nave que utilizaban para almacenar la droga.

La organización realizaba los alijos contando con una gran capacidad logística y adoptando fuertes medidas de seguridad. Para ello, establecían perímetros muy herméticos y amplios para dificultar la intervención policial, en los que llegaban a participar alrededor de 50 personas.

El primer alijo tuvo lugar en la playa de Puente Mayorga, donde se interceptó un vehículo con 738 kilos de hachís. El segundo se produjo en la Bahía de Algeciras, donde se intervinieron 270 kilos de hachís que habían sido arrojados al mar desde una embarcación cuando era perseguida por una patrullera de la Guardia Civil.

El tercero tuvo lugar en la playa de Guadarranque, donde se interceptó un alijo de 4.200 kilos de hachís. Los agentes intervinieron la droga y cuatro vehículos robados en una nave en la Estación de San Roque que empleaban para ocultar la droga.

En la operación han intervenido más de 100 guardias civiles pertenecientes a diversas unidades de la Comandancia de Algeciras, que han sido ayudados por el Grupo de Acción Rápida (GAR) y el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS).

La operación ha sido liderada por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Comandancia de Algeciras (EDOA) y dirigida por el Juzgado número 1 de San Roque y la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2017
MST/caa