72.000 EUROS DE INDEMNIZACIÓN PARA UNA PACIENTE A LA QUE QUEDARON SECUELAS TRAS UNA OPERACIÓN DE LUMBALGIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) a indemnizar a una mujer con la cantidad de 72.000 Euros por entender que ha habido una deficiente técnica quirúrgica, vulneración del consentimiento informado que prestó la paciente y las secuelas que ello le ha producido tras ser intervenida por un problema de lumbalgia.
Según informó hoy la asociación El Defensor del Paciente, C. M. M. L., de 40 años de edad en la actualidad, padecía lumbocitalgia izquierda de cinco años de evolución en 1999, momento en el que tuvo un episodio de lumbalgia aguda con pérdida de fuerza y sensibilidad en ambas piernas.
Aunque fue mejorando paulatinamente, seguía sufriendo debilidad y pérdida de la sensibilidad en la pierna izquierda, lo que la obligó a acudir en varias ocasiones al Servicio de Urgencias del hospital Ramón y Cajal.
Tras ser intervenida del mal que padecía el 27 de enero de 2000 y dada de alta posteriormente, la mujer volvió a ser operada de lumbociática izquierda el 16 de marzo de 2006. Como las molestias persistían después del alta médica, se le practicó un TAC a la paciente, que reveló una mala posición del tornillo que le había sido colocado en la intervención, por lo que fue operada nuevamente para corregirla.
Posteriormente, la enferma desarrolló un cuadro de alteración del comportamiento y de la conducta que fue tratado por el Servicio de Psiquiatría del Ramón y Cajal. Desde el punto de vista neurológico, los dolores fueron desapareciendo con el tratamiento rehabilitador y la mujer recuperó la fuerza del pie.
El 4 de julio de 2006 le fue reconocida una discapacidad del 33% debido a la limitación funcional de columna por trastorno del disco intravertebral y trastorno mental de personalidad de etiología psicógena.
8SERVIMEDIA)30-JUN-2009JVC/jrv
30-JUN-09 13:05MMMM
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2009