ETA. El Foro Ermua dice que "no es incompatible" las detenciones de etarras con una "posible" negociación del Gobierno con la banda

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Foro Ermua, Inmaculada Castilla de Cortázar, señaló hoy que "no es incompatible" que la Policía actúe de "manera eficaz" contra los etarras a la vez que "muy posiblemente" se lleven a cabo negociaciones entre la banda terrorista y el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. A su vez, pidió el cese del presidente del PSE, Jesús Eguiguren, para "demostrar convincentemente" que no existen negociaciones entre ETA y el Gobierno.

Estas declaraciones, que se realizaron en rueda de prensa, se refieren a las detenciones en el día de ayer en Bayona del máximo responsable de ETA, Mikel Kabikoitz Carrera Sarobe, y de su lugarteniente, Arkaitz Agirregabiria.

La presidenta, que insistió en la "verosimilitud" de una "posible" negociación entre Rodríguez Zapatero y la banda terrorista, consideró que "una estrategia oculta está en marcha" por parte del Gobierno, con la finalidad de "presentar" el fin de ETA como un "triunfo electoral" del presidente, "cara a las próximas elecciones".

Así, señaló la "alarma" que les suscita el "cambio radical" del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien, según Castilla, ha cambiado el discurso para facilitar que Batasuna esté presente en los próximos comicios municipales.

Por otro lado, comentó que "es posible" que el presidente Zapatero "busque empujar a los más positivistas de ETA y Batasuna" a "sentarse a negociar" con el Gobierno, a la vez que "hostiga" a la parte "menos positivista" de la banda.

Finalmente, el secretario del Foro Ermua, Íñigo Martínez de Pisón, expresó que "cuanto más se deteriora" la situación económica en España, "más necesidad" tiene Zapatero de "vender" algún tipo de éxito, y ese será la "mal llamada pacificación" en el País Vasco.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2010
AGV/lmb