CEOE incide en que las empresas españolas deben aprovechar “mejor” el marco que ofrece el acuerdo entre la UE, Perú, Colombia y Ecuador

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, destacó este martes que las empresas españolas deberían aprovechar “mejor” el marco institucional que ofrece el acuerdo entre la UE, Perú, Colombia y Ecuador.

Así lo señaló durante el encuentro que se celebró en la sede de CEOE entre autoridades y empresarios españoles y peruanos y al que asistió el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski; la secretaria de Estado de Comercio, Marisa Poncela; y la directora general de la Cámara de Comercio, Inmaculada Riera, entre otros.

Rosell puso de relieve la “creciente confianza” de los empresarios españoles en el mercado peruano por las reformas llevadas a cabo por el Gobierno en la última década, y elogió el Programa Económico 2016-2021, que pretende impulsar la inversión pública y privada en Perú.

Rosell consideró que se debe intensificar el proceso de integración entre los miembros de la Alianza del Pacífico, para impulsar el comercio y las inversiones regionales.

Asimismo, reiteró la necesidad de que entre en vigor cuanto antes el Acuerdo para evitar la doble imposición entre España y Perú, para incentivar las inversiones españolas en el país andino, y reforzar más la colaboración entre CEOE y la patronal peruana Confiep.

Por su parte, el presidente de Perú destacó los proyectos de interés en el país para las empresas españolas.

En este sentido, destacó el Plan de Reconstrucción 2017-2020, que contará con una inversión aproximada de 6.400 millones de dólares y se centrará en la mejora de carreteras, la canalización y escalonamiento de ríos, un programa de saneamiento del agua y un plan de vivienda, entre otros objetivos.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2017
MMR/gja