ONG de lucha contra el sida piden que la crisis no recorte la investigación de una vacuna
- En el Día Mundial de la Vacuna contra el Sida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La coalición de entidades Tenemos Sida afirmó este martes, Día Mundial de la Vacuna contra el Sida, que "es el momento de fortalecer el apoyo político y económico para progresar más rápido" hacia una vacuna que permita reducir las 7.500 infecciones diarias producidas por el VIH, por lo que advirtió de que un recorte presupuestario ahora supondría "un paso atrás".
"Un recorte en las contribuciones ahora, cuando ya hemos avanzado tanto, supondría un grave paso atrás que echaría por tierra los logros alcanzados y nos alejaría todavía más del día que podamos poner fin a la pandemia del sida, que tantas vidas humanas se cobra", incidió la citada coalición.
Y es que, recordaron las ONG que integran Tenemos Sida, más de dos millones de personas siguen muriendo al año a causa del VIH/sida, pese a que 2010 se estableció como fecha límite para alcanzar el objetivo de Acceso Universal a la prevención, tratamiento y cuidados de esta enfermedad.
Sin embargo, explicó la coalición, el 60% de las personas que necesitan antirretrovirales con urgencia no disponen de ellos y por cada dos ciudadanos que comienzan el tratamiento, cinco se infectan por el virus.
Por este motivo, argumenta, la realidad requiere ampliar el acceso a los tratamientos, persistir en las estrategias de prevención disponibles y a la vez apostar por la investigación en nuevas tecnologías de la prevención como las vacunas y los microbicidas.
En cuanto a las vacunas, Tenemos Sida recuerda que en los últimos meses la concentración de los avances en busca de una inmunización contra el VIH "ha sido tal que ha supuesto un nuevo impulso a las investigaciones que se llevan realizando desde hace 20 años".
"Hay nuevas señales de que una vacuna del SIDA es posible", ya que por primera vez una inmunización candidata ha mostrado cierta capacidad para prevenir la infección en humanos y se han descubierto debilidades en el virus que orientarán el diseño de futuras vacunas candidatas, recordó Tenemos Sida.
Esta coalición está integrada por A+MAS, Fundación Ecología y Desarrollo, Fundación Triángulo, GlobalSIDA, IAVI, ICW, MAS+MADRID, Médicos Sin Fronteras, RED 2002 y World AIDS Campaign.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2010
IGA/caa