Euro digital

El 70% de los consumidores rechazan la implantación del euro digital

- Según una encuesta de la Asociación Española de Consumidores

MADRID
SERVIMEDIA

El 70% de los consumidores están en contra del euro digital y rechazan su implantación, según indica una encuesta de la Asociación Española de Consumidores (Asescon) en el que se preguntó por esta nueva modalidad de pago a más de 3.000 personas.

Asescon indicó que los principales motivos por los que los ciudadanos afirman no estar de acuerdo con este nuevo lanzamiento son el excesivo control sobre los gastos por parte del Gobierno (54%), la inseguridad ante fraudes (30%), problemas tecnológicos para su uso (15%) y otros motivos (1%).

Otra de las incógnitas es si este euro digital tendrá una acogida masiva por parte de la población. El 79% de los encuestados consideraron que la sociedad no va a aceptar ese cambio y seguirá apostando por el método tradicional.

La Asociación Española de Consumidores propone emprender una campaña de información para “revertir esta visión negativa del nuevo euro", así como ofrecer educación financiera y digital a la población para poder detectar fraudes y para hacer un uso responsable de las tecnologías.

Además, señaló que el hábito de pago de los ciudadanos está cambiando y que los consumidores de la zona del euro prefieren cada vez más utilizar medios electrónicos que el propio efectivo. Asimismo, destacó que esta moneda digital no debería eliminar por completo el dinero tradicional, sino que “ambos sistemas y modelos deben coexistir”.

Por último, confirmó que durante el proceso de implementación de este euro digital ofrecerá la información y formación necesaria a la ciudadanía a través de una campaña informativa al respecto.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2025
DSC/alc/gja