Cospedal pide consenso para que la visibilidad de la mujer en las FAS corresponda al papel que juega en la sociedad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, reclamó este martes a la oposición consenso y diálogo para conseguir que la visibilidad de la mujer en el seno de las Fuerzas Armadas se corresponda con el papel que desempeña en la sociedad.
En la sesión de control al Gobierno en el Senado, la titular de Defensa recordó que hace 29 años que se incorporó la mujer al ámbito castrense y que han transcurrido 17 años desde la aprobación de la resolución en la ONU sobre mujeres, paz y seguridad. Este texto fue modificado por la 2242.
Con el propósito de garantizar la visibilidad de las mujeres en los ejércitos pidió consenso y diálogo al resto de grupos. Consideró “aceptable” que un 12,5% de los miembros de las Fuerzas Armadas sean mujeres, que, continuó, están en todos los cuerpos y escalas y logran sus ascensos por “mérito” y “capacidad”.
Por último, se comprometió a “implementar la política de género en todas las normas que apliquemos”.
Por su parte, la senadora socialista Begoña Nasarre afirmó que queda “tanto por hacer” en materia de igualdad en las Fuerzas Armadas, si bien reconoció que se ha evolucionado “rápido” en este ámbito en España.
Reclamó reforzar las competencias del Observatorio de la Igualdad y del de la Vida Militar, adaptar los uniformes militares a la morfología femenina, una ley de movilidad, activar los protocolos contra el acoso por razón de sexo, profundizar en la conciliación, mejorar la atención de la mujer en la retaguardia y las condiciones de acceso a los cuerpos de mando, impulsando su presencia en la toma de decisiones y en las misiones internacionales. “No hay ni habrá seguridad humana sin igualdad de género.”, remachó.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2017
MST/gja