Una investigación demuestra mayor sensibilidad a las ideas preconcebidas sobre género que a los errores gramaticales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los estereotipos de género también influyen cuando el cerebro procesa el lenguaje. Esta es una de las conclusiones del Centro Internacional de Cognición, el Cerebro y el Lenguaje, impulsado por el Gobierno Vasco, que ha analizado cómo se leen frases con discordancias lingüísticas e incongruencias sobre estereotipos de género.
El resultado del estudio, desvelado este lunes, muestra que las ideas preconcebidas sobre hombres y mujeres influyen y mucho en el procesamiento del lenguaje, hasta tal punto que cuando una incongruencia de estereotipo aparece simultáneamente junto a un error gramatical, el cerebro omite el error sintáctico y sólo reacciona ante la primera.
El estudio forma parte de la investigación europea ‘Language, Cognition and Gender’, para investigar los idiomas europeos desde una perspectiva interdisciplinar, con el objetivo de ampliar el conocimiento en el ámbito del lenguaje y cómo éste influye y ayuda a definir las representaciones mentales que el ser humano tiene sobre los hombres y las mujeres.
Para el desarrollo de la investigación, que comenzó en el año 2011, los investigadores generaron una base de datos compuesta por 328 palabras en castellano, de las cuales se seleccionaron finalmente 80. Todas ellas, en mayor o menor grado, tenían asociado un estereotipo de género, como por ejemplo “minero” o “médico”, profesiones usualmente atribuidas a los hombres.
El experimento consistió en estructurar frases con esas 80 palabras y realizar en ellas diferentes modificaciones lingüísticas, hasta llegar a incluir en un mismo tipo de frase simultáneamente una modificación en la concordancia de género y un sustantivo con una incongruencia de estereotipo.
Mediante una red de electrodos colocados sobre el cuero cabelludo de 24 participantes (12 hombres y 12 mujeres), los investigadores midieron la actividad cerebral durante la lectura de estas frases. De esta manera, se pretendía comprobar cómo reacciona el cerebro ante una incongruencia en el estereotipo de género junto a un error gramatical, como puede ser “el minera”.
El estudio determina, en conclusión, que en el procesamiento de la información la incongruencia en el estereotipo de género se antepone al error gramatical; el cerebro responde inmediatamente a la incongruencia relacionada con las ideas preconcebidas sobre hombres y mujeres, omitiendo el error gramatical.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2016
AHP/caa