Distribución

El 65,5% de la plantilla de los supermercados en España son mujeres

- El 59% de las tiendas abiertas en 2024 fueron franquicias o asociación con una cooperativa

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 242.000 mujeres que trabajan en el sector de la distribución minorista representan el 65,5% de la plantilla conjunta, según un informe realizado por la consultora Retail Data y la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas).

A tenor de este informe difundido hoy por Asedas en el que se analizan 70 operadores, en diez de ellos las mujeres superan el 75% del total de la plantilla.

Por regla general, el ámbito de actuación de las empresas con más mujeres es fundamentalmente regional, por lo que tiene impacto en la vertebración territorial del país.

Dentro de las oportunidades de empleo para las mujeres que ofrece la distribución de proximidad de alimentación cabe detenerse en el comercio asociativo. El 59% de las tiendas abiertas en 2024 lo hicieron bajo un modelo de franquicia o asociación con una cooperativa, lo que indica la preponderancia de estos modelos en la expansión de autoservicios y supermercados. Además, el 30% de estas aperturas se producen en municipios con menos de 10.000 habitantes.

La franquicia o asociación con cooperativa generó más de 2.500 empleos, según los últimos datos del Registro Mercantil, muchos de los cuales han sido ocupados por mujeres que regentan pequeños establecimientos y, en ocasiones, pequeñas cadenas.

“Es en este entorno de emprendimiento donde se cumple muy claramente el objetivo de la equidad, ya que, en algunas compañías, el número de socias o franquiciadas roza el 50%. Por lo tanto, el ámbito del supermercado y del autoservicio es una opción clara de desarrollo profesional para las mujeres que regentan sus propios establecimientos”, dijo la directora de Comunicación de Asedas, Nuria Cardoso.

Por otra parte, la promoción de la igualdad de oportunidades en la contratación y promoción interna en los últimos años en el sector ofrece ya buenas cifras. Algunas compañías de la distribución alimentaria de proximidad superan la mitad de los puestos de responsabilidad ocupados por mujeres en dirección, gerencia, responsables de área y encargadas de tienda, mientras que la mayoría se mueven en cifras próximas a ese 50%. El empleo femenino focaliza su actividad en las tiendas -área que agrupa el grueso del trabajo en el sector- y en los servicios centrales, donde todavía existe el mayor camino por recorrer es en la diversificación dentro de los puestos de logística y almacenamiento.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2025
MMR/clc