El gasto publicitario en España creció un 3,8% hasta septiembre
- Internet, el medio que más eleva su facturación, un 7,2%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inversión publicitaria en España aumentó en los nueve primeros meses del año un 3,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta llegar a los 2.951,9 millones de euros, según Infoadex.
Televisión, el primer medio por su volumen de facturación, ganó con los anuncios un 6,4% más, alcanzando los 1.515,0 millones de euros.
El gasto en el grupo de las televisiones nacionales en abierto experimentó un alza del 7,2%, hasta los 1.372,1 millones de euros, situando su cuota de mercado en el 90,6%. Mediaset España, con un crecimiento del 7,3%, llega a 663,3 millones, con una cuota de mercado del 43,8%, y Atresmedia se coloca en 645,3 millones, con una subida del 6,6% respecto al mismo periodo del 2015, situando su cuota en el 42,6%.
La inversión publicitaria en el grupo de las televisiones autonómicas entre enero y septiembre fue de 89,4 millones, lo que supone un descenso de 4,9% sobre los 94,0 millones que se registraron en igual período de 2015. Esta evolución sitúa la cuota de mercado de este grupo de televisiones en el 5,9%.
Los canales de pago muestran en el período un crecimiento del 7,3%, con una facturación de 53,5 millones, frente a los 49,9 millones que tenían en los primeros nueve meses del año anterior, consiguiendo una cuota del 3,5% del mercado.
MAYOR SUBIDA
Diarios, segundo medio por su valor absoluto de inversión publicitaria, ha sufrido en los primeros nueve meses una disminución del 6,2%, con una inversión de 418,1 millones de euros.
Internet (formatos gráficos), que ocupa el tercer lugar por su cifra de inversión, se sitúa en 336,7 millones, presentando el incremento más acusado de entre todos los medios convencionales para este periodo, con un 17,2% de crecimiento sobre la cifra correspondiente al año anterior.
Radio es el cuarto medio por volumen de inversión, con un crecimiento en el período del 3,4%, situándose en 273,5 millones en los nueve primeros meses del año; Exterior, con un decrecimiento del 1,3%, se sitúa en unos ingresos publicitarios de 199,6 millones de euros, y Revistas, cuya inversión de enero a septiembre de 2016 es de 173,2 millones, presenta un descenso en la inversión del 4,6%.
Suplementos y Dominicales presentan un índice de evolución del -10,8% sobre los primeros nueve meses del año anterior, lo que los sitúa en 21,3 millones de euros, mientras Cine crece en un porcentaje del 4,9%, con lo que sitúa su cifra en el período enero-septiembre de 2016 en 14,6 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2016
JRN/caa