ETA. El Foro Ermua ve "múltiples indicios" de una negociación Gobierno-ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El Foro Ermua ha elaborado un documento en el que concluye que existen "múltiples indicios" de que se está abordando la segunda fase de una negociación entre el Gobierno y ETA, tesis que también defiende el dirigente del PP Jaime Mayor Oreja.

Estas sospechas figuran en el "Documento de análisis del Foro Ermua: ¿Continúa la negociación con ETA?", que ha elaborado esta asociación.

Entre los indicios citados por este colectivo se incluyen que el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, ya "ha hecho pública una estrategia para la legalización de Batasuna y la negociación".

"Estrategia", sostiene el Foro, "que parte de una condena de los atentados por parte de la 'izquierda abertzale' (o una declaración de ETA en la que de alguna manera renuncie a la 'lucha armada') que daría lugar a su legalización, posiblemente a través de las listas de EA".

"LA ESTRATEGIA AVANZA"

El documento indica que "se conseguiría así abrir un proceso de negociación dentro de las instituciones vascas y entre los partidos vascos, donde se podrán adoptar decisiones y hacer gestos que en Madrid no serían aceptados".

El Foro Ermua argumenta que "la estrategia diseñada y hecha pública por Eguiguren va avanzando según fue planteada", de manera que esto ha llevado a que "el Gobierno, el lehendakari y el PSOE alteran su mensaje para hacerlo compatible con la estrategia señalada".

Al mismo tiempo, la asociación sostiene que se están produciendo "situaciones propias de los procesos de negociación encubiertos: filtraciones de disensiones dentro de ETA, declaraciones de apoyo a la negociación desde ámbitos internacionales, publicación de contactos entre miembros de Batasuna y el PSE, declaraciones de personalidades relevantes que afirman la existencia de los contactos o las negociaciones".

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2010
NBC/caa