Chacón irá en 10 días al Congreso a por la autorización para enviar 38 militares españoles a Uganda
- Saldrán el 23 para Kampala los efectivos al mando del coronel González Elul
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Carme Chacón, comparecerá ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados la semana del 19 al 22 de abril para pedir autorización al envío de 38 militares a Uganda para formar al ejército somalí.
El Consejo de Ministros autorizó hoy el envío de estos 38 efectivos a Uganda porque, como dijo la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, el Ejecutivo está "convencido de que apoyar a las autoridades somalíes en la estabilidad del país es fundamental para afrontar el problema de la piratería y para garantizar la seguridad de los buques que faenan en el Índico".
Fuentes parlamentarias consultadas por Servimedia indicaron que la Mesa de la Comisión de Defensa se reunirá el miércoles 14, después del Pleno, para acordar el día de la semana siguiente en la que comparecerá Chacón para pedir autorización.
La titular de Defensa acudirá entre el 19 y el 22 de abril a la Cámara Baja porque, una vez que obtenga el visto bueno parlamentario al envío, el Consejo de Ministros del viernes 23 de abril aprobará definitivamente esta misión.
Precisamente, ese mismo día 23 parte de Madrid el primer avión que los transportará al cuartel general rumbo a Kampala (Uganda).
Actualmente, España tiene desplegados unos 288 militares en el marco de la operación "Atalanta" entre la fragata "Navarra" -que será en breve relevada por la "Victoria"-, el avión P-3 "Orion", los puestos de mando de la operación de la Unión Europea y los 102 del patrullero "Vencedora" que llegará en los próximos días a las costas somalíes. La autorización máxima de efectivos para esta misión, hasta ahora, es de 395 militares.
Fuentes militares consultadas por Servimedia indicaron que no estarán los 38 efectivos todo el tiempo de la misión, fijado en dos rotaciones de 6 meses, ya que algunos, en cuanto concluyan su función, regresarán a España.
De los 38, la mayoría se enviarán al cuartel general de la operación, en Kampala, y los otros 18 en el campo de entrenamiento, en Bihanga.
La misión, en la que participan los países integrados en la Operación Atalanta y EEUU, estará liderada por el coronel español Ricardo González Elul, quien ya ha visitado la zona para evaluar las necesidades del continente.
La nueva misión, que comenzará el 3 de mayo, se puso oficialmente en marcha este 7 de abril. Con ella, la UE pretende formar a unos 2.000 soldados somalíes, para ayudar al Gobierno de Somalia a controlar su territorio y contribuir a luchar contra la piratería en el golfo de Adén.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2010
MML/lmb