Fernández Díaz: “Si el objetivo de las competencias penitenciarias es acabar con la política de dispersión, ese no es el camino”

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, señaló hoy, en respuesta al lehendakari, Iñigo Urkullu, que si el objetivo de pedir las competencias penitenciarias es “acabar con la política de dispersión”, ese “no es el camino”.

Fernández Díaz realizó estas declaraciones a los medios tras la conferencia de inauguración del curso ‘Terrorismo internacional: análisis de la radicalización y estrategias para la prevención’, de los Cursos de Verano que organiza la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial.

El ministro se refirió a este asunto después de que dirigentes del PNV pusieron la ‘agenda vasca’ como punto de partida para la negociación de un gobierno con el PP y recordaran que dentro de ese documento está la transferencia de las competencias penitenciarias.

Fernández Díaz apuntó que no quería “entrar en el fondo de la cuestión” porque hoy se reúne Mariano Rajoy con el representante del PNV, Aitor Esteban, pero aseguró que la política de dispersión ha dado “resultados extraordinarios” y que actualmente se utiliza también para combatir al “terrorismo yihadista”.

“Los terroristas tienen muy fácil que se les deje de aplicar la política de dispersión: integrarse en el marco del programa de reinserción y desvincularse públicamente de ETA, como ya han hecho otros etarras”, explicó.

NEGOCIACIONES CON CDC

El político catalán también se refirió a la posible formación de gobierno con el apoyo de Convergència y señaló que si los nacionalistas no abandonan “su hoja de ruta independentista”, él no ve “posibilidad” de llegar a un acuerdo.

“Mientras Convergència no abandone sus actuales posiciones políticas, veo difícil que lleguemos a acuerdos. Nosotros no es que establezcamos líneas rojas, es que tenemos convicciones muy profundas y la unidad de España no es negociable”, sostuvo.

Fernández Díaz recordó que aunque en el pasado se ha llegado a acuerdos de gobernabilidad con Convergència y Unió, CiU ya no existe “desde ningún punto de vista” y criticó que la actual CDC se haya “echado al monte”.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2016
AVF/caa