Discapacidad. Casi 400 chavales con y sin discapacidad participarán en los campamentos deportivos de la ONCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi 400 chavales con y sin discapacidad participarán en la propuesta educativa y de ocio de los campamentos deportivos de integración que ofrece la ONCE a todos sus estudiantes un diverso abanico de actividades de naturaleza, aprendizaje y convivencia con un marcado carácter deportivo.
Como todos los años, al aproximarse el periodo estival y de vacaciones escolares, la ONCE lanza una variada oferta de campamentos y colonias de verano para todos sus estudiantes ciegos y con discapacidad visual grave, abiertos a la participación de niños con otras discapacidades asociadas a la ceguera y también niños sin discapacidad.
Bajo la máxima de la accesibilidad universal y el diseño para todos, la actividad se extiende a la mayoría de los centros que la Organización tiene por todo el Estado, en la que participan anualmente alrededor de 400 personas.
Para los niños y jóvenes participantes, esta experiencia se traduce en una vivencia emocional intensa, donde el ritmo de vida es totalmente distinto, lo que favorece un ocio creativo y gratificante y además, para aquellos que tienen ceguera o discapacidad visual grave es un recurso para mejorar su orientación, movilidad y desplazamiento en espacios abiertos y entornos diferentes a los habituales.
Por otra parte, se desarrollan los niveles de convivencia entre iguales, se fomentan las relaciones interpersonales y el conocimiento mutuo y facilitan la creación de nuevos sistemas de comunicación y la separación temporal de sus familias les permite crecer en autoestima, autonomía personal y responsabilidad, sin olvidar el desarrollo de hábitos saludables en el tratamiento educativo de lo cotidiano.
Coincidiendo con el año Olímpico de Rio 2016, el centro de interés de los campamentos serán los Juegos Paralímpicos donde los jóvenes podrán descubrir y practicar deportes adaptados e incluso contactar con deportistas paralímpicos en activo, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva y promocionar el deporte entre los más jóvenes.
La procedencia de los niños y niñas que participan en este tipo de experiencias proviene de las diferentes comunidades autónomas y la mayoría de los campamentos se desarrollarán desde finales de junio hasta principios de septiembre, para tratar de dar la mayor cobertura posible al periodo vacacional de los escolares.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2016
CJC/ahp/gja