Madrid. Leticia Sabater, Falete y Hinds, entre los más de cien artistas que participarán en el Madrid Orgullo 2016

MADRID
SERVIMEDIA

Más de cien artistas, entre ellos Miss Cafeína, Hinds, Ruth Lorenzo, Chenoa, Falete, Leticia Sabater y Ana Obregón, participarán en el Madrid Orgullo 2016 (MADO), que se celebrará desde el 29 de junio al 3 de julio.

El pregón, que este año se celebrará en la Plaza Pedro Zerolo, correrá a cargo del jurado y la presentadora del programa de televisión 'Masterchef', Samantha Vallejo-Nágera, Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Eva González.

El coordinador general de MADO, Juan Carlos Alonso, destacó este miércoles que en esta edición de las fiestas del orgullo LGTB se realizará un homenaje a la memoria de Pedro Zerolo y a las víctimas del atentado terrorista en el club ‘Pulse’ de Orlando.

Por su parte, la directora general de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, Ana Buñiel Heras, hizo hincapié en que “sigue siendo necesaria la reivindicación para conseguir la igualdad real” y aseguró que esta “fiesta de respeto, libre de lgtbfobia” se va a desarrollar “en el mejor de los climas de convivencia”.

Alonso manifestó que en este Orgullo “somos la voz de los que no tienen voz, somos la voz de todos aquellos que en sus pueblos, en sus ciudades y en sus países de origen no pueden manifestarse, no pueden celebrar, no pueden ser libres”, por lo que “mostraremos al mundo que pueden contar con nosotros” para ser su voz y demostrar que “tenemos orgullo”.

“REIVINDICAR LA BISEXUALIDAD”

El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais Transexuales y Bisexuales, Jesús Generelo, declaró que la manifestación del Orgullo del próximo 2 de julio servirá para “reivindicar que la bisexualidad es una orientación sexual, ya que está muy invisibilizada, incluso en el colectivo LGTB” coincidiendo con la celebración del año de la visibilidad bisexual en la diversidad.

Por último, el presidente del Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid, Jesús Grande, afirmó que “es una manifestación de reivindicación, pero es una manifestación en la que tenemos que compartir y convivir, que es lo que tiene que hacer una sociedad democrática y plural”.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2016
CJC/gja