UNOS 60.000 MILLONES SIN INVERTIR EN CERCANIAS IMPIDEN QUE SE CUMPLA AL CIEN POR CIEN EL "PLAN FELIPE" EN LA CAM

MADRID
SERVIMEDIA

El plan de transportes e infraestructuras para lasgrandes ciudades, conocido como "Plan Felipe" y cuya vigencia termina en diciembre de 1993, en la Comunidad de Madrid (CAM) no se ejecutará en su totalidad, ya que faltarán por aplicarse unos 60.000 millones correspondientes a inversiones en cercanías, según explicó hoy Julián Revenga, consejero de Transportes.

El consejero madrileño afirmó que el "Plan Felipe" contempla unos 500.000 millones de pesetas para invertir en 4 años en proyectos formalizados en 4 convenios, relativos a carreteras, Metro, trnes de cercanías y autobuses.

El retraso en los proyectos de nuevas estaciones de cercanías es debido entre otras razones, según Revenga, a que se ha preferido invertir más en material, que no estaba recogido en el plan.

Las inversiones más importantes que han quedado pendientes son la penetración del tren de cercanías en Parla y la no iniciación del ramal San Sebastián de los Reyes-Alcobendas.

"Estos son los elementos, junto a otros como electrificación y señalización, que habían quedado pedientes, porque se optó por el material. Este plan ascencía a 46.000 millones y se han utilizado 22.000, por lo que la realización está al 50%", aseguró Revenga.

Con relación a las inversiones en carreteras, el consejero dijo que si todo se desarrolla con normalidad, se acabará el presente año con el 95% de los proyectos realizados.

Las inversiones en carreteras, "las de más caldo económico" (unos 250.000 millones), están casi todas realizadas y sólo falta por cerrar la M-40 en tres tramos.

a CAM, a través del consejero de Transportes, achacó al PP que estas obras no se hayan realizado, porque el Ayuntamiento de la capital, en manos de los conservadores, no consigue los terrenos, ya que las obras están adjudicadas y paradas, desde la N-I hasta la N-V.

Esta actitud de los responsables del Ayuntamiento de Madrid de "no liberar los suelos", como es su obligación por convenio, retrasará muchas obras hasta dentro de 3 años, dijo Revenga.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1993
SMO