EL 60% DE LOS ALERGICOS ESPAÑOLES SE SIENTE LIMITADO EN SU VIDA DIARIA, SEGUN UN ESTUDIO EUROPEO

MADRID
SERVIMEDIA

El 60% de los españoles que sigue un tratamiento contra una alergia afirma sentirse limitado en su vida diaria, lo que hace pensar a la Sociedad Española de Alergología e Inmunlogía Clínica (SEAIC) que están siendo mál tratados o no cumplen las pautas indicadas por su médico, según manifestó hoy en Madrid el doctor Tomás Chivato, representante del omité Asesor Europeo del estudio "Allergy: Living & Learning".

Para realizar este trabajo, presentado hoy en Madrid por la SEAIC coincidiendo con el I Día Mundial de la Alergia, se entrevistaron a 7.000 pacientes europeos (1.002 españoles). El él se detecta que un 30% de los afectados han sido diagnosticados mediante la historia clínica, sin pasar pruebas complementarias, y que un 8% afirma automedicarse.

Destacó el alto grado de incumplimiento de los tratamientos que refleja el estudio. La mitad e las personas que se medica por estas afecciones sólo utilizan los fármacos cuando se encuentra mal.

Los alergenos más frecuentes en España son los pólenes (68%), los ácaros del polvo doméstico (55%) y epitelios de mas cotas (18%). El doctor Chivato comentó que la prevalencia de la enfermedad alérgica en España es de 18% y que contamos con la tasa más alta de alergias a ácaros de toda Europa occidental.

De los 1.002 pacientes españoles incluidos en el estudio, 340 fueron diagnosticados por un méico de Atención Primaria, y el resto (662 pacientes) lo fueron por un alergólogo y otro especialista.

"El trabajo pone de manifiesto que, mientras los médicos consideramos que nuestros pacientes están bien controlados, ellos no tienen la misma percepción. Además, debemos recapacitar sobre el hecho de que un tercio de los entrevistados no esté satisfecho con los tratamientos médicos que reciben", concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2000
EBJ