Haití. Un millón de haitianos sin hogar tienen ya material de refugio
- Cruz Roja afirma que es una de las operaciones humanitarias de alojamiento más rápidas de los últimos años

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas tres cuartas partes de los 1,3 millones de haitianos sin hogar que sobrevivieron al terremoto de hace poco más de dos meses y que dejó en ruinas gran parte del sur de Haití han recibido ya materiales de refugio de emergencia, como toldos alquitranados, tiendas de campaña y cajas de herramientas.
Así lo afirmó la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), que recibió el pasado 10 de febrero el mandato de la ONU de tomar el mando en el área de alojamiento de Haití.
La FICR afirmó que los materiales de alojamiento que distribuyen más de 50 organismos han llegado a 976.775 damnificados, es decir, poco más del 75% de los haitianos sin hogar.
Además, el grupo internacional de refugio se encamina a alcanzar el 100% de cobertura el próximo 1 de mayo, fecha del objetivo inicial y comienzo del peor mes de la estación de lluvias en Haití.
El jefe de equipo del Grupo de Coordinación de Refugios de la FICR, Gregg McDonald, señaló que un promedio de unas 100.000 personas han recibido material de alojamiento 10 semanas después del seísmo de Haití.
Además, precisó que la tarea de refugio de socorro realmente comenzó una vez concluida la fase de emergencia, con lo que la media de material distribuido a partir de la tercera semana del desastre es de unas 122.000 personas beneficiadas cada semana.
McDonald recordó que el 50% de las personas sin techo afectadas por el ciclón Nargis, en Myanmar en 2008, recibieron material de refugio 12 semanas después del desastre, con un promedio de poco más de 100.000 personas por semana.
Además, los organismos llegaron a un promedio de 75.000 personas por semana en la operación de socorro de emergencia tras el terremoto de Padang (Indonesia), el año pasado, y la media por el seísmo de Yogyakarta (Indonesia), en 2006, fue de 98.900 personas por semana, en ambos casos incluyendo la fase de búsqueda y rescate.
En este sentido, la FICR subrayó que la operación de alojamiento de Haití es una de las más rápidas de los últimos años, y más con las dificultades añadidas de "pérdida de organismos gubernamentales clave, escasez de transporte, escombros en las calles y cuestiones de seguridad".
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2010
MGR/lmb