Refugiados. Garzón anuncia una querella contra Rajoy por crímenes de lesa humanidad

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida-Unidad Popular en el Congreso de los Diputados, Alberto Garzón, anunció este miércoles que mañana presentará una querella contra el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, por crímenes de lesa humanidad, al haber respaldado el acuerdo del Consejo Europeo con Turquía para expulsar a los potenciales refugiados que llegan a Grecia.

Durante la comparecencia de Rajoy en el Congreso de los Diputados para explicar ese acuerdo, Garzón se preguntó por qué se llama "refugiados" a esas personas si lo que está haciendo la Unión Europea precisamente es negarles el refugio.

Cree "gravísimo, dramático", que haya más de 50.000 personas desamparadas en territorio europeo y que sean solo el 10% de quienes huyen de la guerra y llegan a una Europa "mitificada" que únicamente les pone trabas.

Subrayó que esas personas están hacinadas sobre el barro, sufriendo todo tipo de privaciones en campos de detención. Más allá de palabras grandilocuentes, denunció, la realidad es que los mandatarios europeos, "un puñado de burócratas", han firmado con Turquía "un contrato mercantil donde la mercancía son las personas" y además han contratado "a un matón" para poder mirar a otro lado.

Denunció el "clasismo" de la Unión Europea por abrir las puertas a los inmigrantes con dinero y cerrarlas a los que llegan sin recursos huyendo de guerras de las que la OTAN es también "responsable" y respaldando a un país, Turquía, que asesina a los kurdos que luchan en primera línea contra el yihadismo

Cuando la bancada del PP respondió con risas al anuncio de Garzón, el diputado aseguró que entiende su reacción porque "no aprenden de la experiencia" y siguen exhibiendo la misma "actitud arrogante" que cuando IU interpuso la querella contra Luis Bárcenas, ante la que ahora "no sonríen tanto".

Aseguró que esa querella es un "ejercicio político de dignidad" ante unos crímenes que no solo cometen "dictadores enfundados en trajes militares", sino mandatarios encorbatados que se pasean por las instituciones europeas y que firman acuerdos en los que se incluyen deportaciones masivas y traslados forzosos. "No en nuestro nombre", concluyó.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2016
CLC/caa