Refugiados. Rivera denuncia que el acuerdo “externaliza los derechos humanos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, denunció este lunes que el acuerdo finalmente suscrito por la Unión Europea con Turquía para la gestión de la crisis de refugiados “externaliza” la garantía de protección de los derechos humanos a un país tercero.
En rueda de prensa tras la reunión de la Ejecutiva Nacional de Ciudadanos, Rivera alertó además de que ese acuerdo supone “una diferencia” respecto de lo acordado por el PP con otros grupos parlamentarios de cara a la reunión del Consejo Europeo, ya que se marcaron “claramente” algunos límites, como el respeto a los convenios internacionales y protección de derechos humanos, se rechazaban deportaciones masivas o colectivas y se pedía a la UE asumir sus responsabilidades sin “externalizarlas” a un país tercero.
Rivera ve “cierto cambio” entre eso y lo que finalmente se aprobó, que además contó con el beneplácito expreso del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, a la vista de lo que él mismo dijo durante un acto político el pasado sábado.
Ciudadanos considera necesario que esos acuerdos con terceros “no pongan patas arriba” lo establecido en Schenguen ni las libertades de los ciudadanos europeos, y reclama por ello políticas comunes de la Unión Europea en materia de gestión de fronteras y de acogida de refugiados, algo que hasta ahora es “un auténtico fracaso” porque cada Estado hace las suyas.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2016
CLC/gja