Investidura. Rajoy amenaza a Sánchez con pedir un referéndum si reforma la Constitución de forma exprés
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular y presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, amenazó este miércoles al socialista Pedro Sánchez con pedir un referéndum si es investido presidente y consigue sacar adelante una reforma exprés de la Constitución, ya que le recordó que bastaría con 35 diputados para exigir que el conjunto de los españoles sean consultados.
Rajoy lanzó esta advertencia a Sánchez durante su segunda intervención en el debate de investidura que acoge el Congreso de los Diputados, donde el líder del PSOE presentó el martes su programa de gobierno y donde este miércoles escucha la respuesta de todos los partidos políticos con representación parlamentaria.
El líder popular preguntó a Sánchez "con los votos de quién va a reformar la Constitución", dado que los 130 diputados que suman PSOE y Ciudadanos tras el pacto de la semana pasada son insuficientes.
Además, recordó que ese acuerdo plantea dos reformas constitucionales: una menor de forma exprés y otra "agravada" que exige dos tercios de la Cámara Baja y que obliga a consultar a los españoles en referéndum.
Rajoy criticó que Sánchez pretenda "abocar" a los ciudadanos a votar al menos tres veces, con dos referendos y unas nuevas elecciones generales. En este punto, recordó que incluso en el caso de la reforma menor de la Constitución basta la firma de 35 diputados para pedir que también sea ratificada en referéndum por los españoles.
Al explicar este proceso, el líder del PP señaló con su mano derecha a la bancada del Grupo Parlamentario Popular, transmitiendo con el gesto que bastarían 35 de sus 119 diputados para obligar a convocar un referéndum.
DIPUTACIONES PROVINCIALES
Además, pidió a Sánchez que aclare "qué pasa con las diputaciones provinciales", dado que en su intervención del martes omitió este compromiso incluido por Albert Rivera en el pacto de investidura suscrito por el PSOE y Ciudadanos.
Rajoy adujo que le gustaría "que estudiáramos las cosas mejor" antes de hablar de reformas constitucionales, porque es necesario "tener claros los objetivos y valorar las consecuencias" antes de adentrarse en cambios de calado.
Asimismo, el líder del PP definió a Sánchez como "el señor Cambio" y le acusó de estar "obsesionado con el señor Cambio" a pesar de que el PSOE obtuvo en las elecciones generales del 20 de diciembre el peor resultado de su historia y a pesar de haber quedado segundo, a 1,7 millones de votos del vencedor, el PP.
Esgrimió que si los 18 millones de personas que no han votado al PP son razón suficiente para promover un cambio político en España, aún hay más razones con los 20 millones de personas que no apostaron en las urnas por el PSOE para rechazar que Sánchez esté al frente del Ejecutivo. "¿Es ese su concepto de la democracia o de la aritmética?", preguntó.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2016
PAI/caa