Madrid. El PSM, preocupado por la ilegalidad de una mina de sepiolita en Torrejón de Velasco

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Antonio Fernández Gordillo denunció hoy, en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, la situación de ilegalidad de la actividad minera que la empresa Tolsa lleva a cabo en el Cerro de los Batallones, en el término municipal de Torrejón de Velasco, de donde extrae mineral de sepiolita a pesar de que la concesión caducó a finales de 2007 y no fue prorrogada.

Tras informar de que la mina de sepiolita está en terreno protegido y calificado como Bien de Interés Cultural en Torrejón de Velasco desde 2001, explicó que en estos dos últimos años ni la Comunidad de Madrid ni el Ayuntamiento de Torrejón de Velasco han tomado medida alguna para que la empresa cese su actividad ilegal en la zona.

La concesión minera a la empresa Tolsa es de 1977 y caducó en noviembre de 2007, recordó el diputado, quien indicó que “desde entonces no consta actuación administrativa alguna que prorrogue la actividad de esta empresa en Torrejón de Velasco”, municipio gobernado por el alcalde del PP Miguel Ángel López del Pozo.

Señaló que el yacimiento minero continúa activo e incumpliendo las prohibiciones de la Dirección General de Minas de la Comunidad de Madrid, además de carecer del correspondiente Informe de Impacto Ambiental o licencia municipal.

El diputado denunció que ni el Gobierno regional ni el Ayuntamiento de Torrejón de Velasco “han hecho nada al respecto a pesar de que la actividad minera está provocando daños medioambientales en una zona protegida y que la emisiones y los camiones que transportan el mineral afectan a varias localidades”.

Fernández Gordillo recordó que Ecologistas en Acción denunció este hecho en 2009, lo que provocó un informe de inspección de los agentes medioambientales en julio de 2009 que constató la ilegalidad del yacimiento y aconsejó una actuación desde el Ejecutivo autonómico.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2010
SMO/lmb