EL 56% DE LOS VEHÍCULOS QUE CIRCULAN POR ZONAS URBANAS EXCEDEN LOS LIMITES DE VELOCIDAD, SEGÚN EL RACE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 56% de los vehículos que circulan por zonas urbanas exceden los límites de velocidad establecidos, según un estudio del Real Automóvil Club de España (RACE).
Esta entidad explica en una nota de prensa que ha realizado este estudio ante la nueva reforma del Código Penal, que endurece las penas por exceso de velocidad.
El estudio analiza las velocidades alcanzadas por los vehículos durante una semana en Madrid, Valencia y Málaga. En total se han registrado casi 900.000 vehículos, durante las 24 horas del día.
Del total de vehículos analizados, el 56% superó los límites legales establecidos y de ellos 931 podrían haber constituido, con el nuevo Código Penal, un posible delito contra la seguridad en el tráfico.
Según los datos recogidos en el informe, el 61% de la muestra son turismos, el 22% motocicletas, el 14% camiones ligeros y un 3% autobuses o autocares.
Si se tienen en cuenta las velocidades medias recogidas por tipo de vehículo, la motocicleta alcanza los 56 kilómetro hora, seguido del coche con un 51,6 km/h. Por provincias, las mayores velocidades medias se registran en Valencia, con 61 km/h, seguido de Málaga con 51 km/h, y Madrid con 49 km/h.
Por tramos horarios, desde las 22.00 horas hasta las 6.00 horas se registran las mayores velocidades medias, hasta alcanzar los 58 km/h.
Teniendo en cuenta las infracciones por velocidad cometidas en el entorno urbano durante el período de recogida de datos, en Valencia se produce un 76% de infracciones, seguido de Málaga con el 49% y Madrid con el 39%.
En total, se han cometido 289.286 infracciones graves y muy graves que, en cifras económicas, supondrían sanciones por importe de 38,5 millones de euros, cantidad que en un 10% podría ir destinada íntegramente a realizar acciones de Seguridad Vial.
Del cómputo global de estas actuaciones, 33.605 infracciones llevarían aparejada la resta de 101.226 puntos sólo en una semana, lo que equivaldría al 10% de los puntos perdidos entre julio de 2006 y julio de 2007.
Respecto a la modificación del Código Penal, y ajustándonos a los resultados del informe, se han cometido en siete días un total de 931 delitos contra la seguridad del tráfico, registrándose velocidades que han alcanzado los 193 km/h en zonas limitadas a 50 km/h.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2007
F