Las ONG gitanas cargan contra Cuatro por emitir una nueva temporada del “vergonzoso” 'docu-reality' “Los Gipsy Kings”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ONG del Consejo Estatal del Pueblo Gitano criticaron hoy con dureza a Mediaset por volver a emitir en Cuatro una segunda temporada del ‘docu-reality’ ‘Los Gipsy Kings’, pese a los reiterados llamamientos que aseguran que le han hecho a esta cadena para que no emita un contenido “que utiliza de manera frívola y morbosa la ya denostada imagen social de nuestro pueblo, y especialmente, de las mujeres gitanas”.
Estas organizaciones, entre las que figuran las mayoritarias en la comunidad gitana Fundación del Secretariado Gitano (FSG) y Unión Romaní, difundieron un comunicado conjunto en relación con el estreno el pasado domingo en Cuatro de la segunda temporada de ‘Los Gipsy Kings’.
Las ONG creen que este espacio “vergonzoso” y el anterior de similar formato titulado ‘Palabra de gitano’ "solo contribuyen a la solidificación de los estereotipos, prejuicios y peores sentimientos colectivos hacia cientos de miles de personas corrientes, de carne y hueso, que luchan por salir adelante como las demás: las personas gitanas”.
A su juicio, la intención de estos programas “no es otra que ofrecer carnaza sensacionalista al público mayoritario sin importar las consecuencias”, y “todo nuestro trabajo de décadas por la superación de los muros levantados por el odio racista se vuelve inútil”.
Sostienen que ‘Los Gipsy Kings’ “falsea la rica y compleja realidad gitana, ahondando en la percepción exótica, folclórica y surrealista que de la misma alberga el imaginario colectivo mayoritario”.
Las ONG lamentan que los directivos de Mediaset se hayan comprometido a escuchar sus razones cuando se han quejado, pero luego “todo ha caído en saco roto”. “Los beneficios millonarios derivados de la audiencia generada por estos programas dejan en evidencia cualquier atisbo de reflexión ética sobre la responsabilidad social que los creadores de un producto pseudocultural como este tienen ante la comunidad que utilizan de manera insensible para el entretenimiento frívolo del gran público”, subrayan.
“Intentan escudarse en argumentos supuestamente bien intencionados”, agrega el comunicado. “Sin embargo desoyen una y otra vez la opinión de los especialistas en la materia. No es de extrañar. Pueden revestir y enmascarar como quieran su irresponsabilidad; pueden afirmar que quieren mostrar un retrato realista de la cultura gitana y que los protagonistas de su desvarío circense son propiamente gitanos”.
Las entidades representantivas de las personas gitanas le dicen a Mediaset que si es cierto que quiere mostrar la realidad de su comunidad, tiene “ejemplos maravillosos de los que aprender, tales como la serie documental ‘Gitanos Andaluces’, dirigida por Pilar Távora y emitida en Canal Sur Televisión, o el programa de Radio Exterior ‘Gitanos, arte y cultural romaní’”. “No hay excusas ni justificaciones dignas de ser tomadas en serio para seguir emitiendo este bochornoso docu-reality que hace más difícil la vida de la comunidad étnica más numerosa del continente europeo: el pueblo gitano”, concluye la nota.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2016
JRN/gja