Renfe, Globalia y Pullmantur auguran un “buen año”, pero piden un Gobierno “cuanto antes” y estabilidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Renfe, Globalia y Pullmantur auguraron hoy un “buen año” para el turismo y el transporte español en el ejercicio 2016, beneficiado por el bajo precio del crudo, si bien pidieron la formación de un Gobierno “cuanto antes” y estabilidad.
En su intervención en el II Foro de Innovación Turística, organizado por el Grupo Hotusa en Madrid, el presidente de Renfe, Pablo Vázquez, abogó por la formación de un Ejecutivo “cuanto antes” y por acelerar la transformación de la empresa en los próximos años.
Asimismo, el presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, pronosticó que será un año “muy importante” para el turismo y el transporte, sobre todo gracias a la caída del precio del crudo, el principal costo en el transporte, junto a impuestos como el de Aena o las infraestructuras.
Subrayó que con la bajada del combustible “podemos mover a la gente mucho más fácil, ser mucho más competitivos”, a lo que se suma que España “está a tiro de piedra en toda Europa”.
“No va a haber camas en Canarias, ni en Baleares, ni en la Costa Brava, ni en el levante”, pronosticó Hidalgo, quien auguró que “cada día va a ser más barato volar y va a posibilitar traer a más gente de América”. “Estamos en una línea de bonanza”, añadió.
De igual forma, valoró también la estabilización de las tasas de Aena, que suponían el 20% de la facturación del grupo, en torno a 300 millones de euros, las alianzas aéreas entre compañías europeas y la liberalización del sector ferroviario, si bien incidió en la necesidad de que se acometa una apertura en las líneas terrestres de autobuses.
ESTABILIDAD Y “REGLAS CLARAS”
El presidente de Globalia pidió al próximo Gobierno que las empresas de transporte “podamos aguantar, seguir creciendo e infraestructuras”, y que “no cortemos nada de lo que es el transporte y el turismo, sino dejar esas inercias naturales”.
En este sentido, el director general de Europcar España, José María González, instó al próximo Gobierno a que introduzca “menos política” y a “no quedarnos parados, sino sentarse a ver cuál es el futuro de los destinos turísticos y los modelos de capilaridad que se van a implantar”.
El presidente y consejero delegado de Pullmantur, Jorge Vilches, pidió “estabilidad, reglas claras y confianza”, y avanzó que la entrada de reservas es “bastante fuerte” para este año, por lo que “estamos bastante optimistas” ante un año que será “muy bueno” por los precios bajos del crudo.
MODERNIZAR EL TRANSPORTE
Los principales representantes del transporte español abogaron por modernizar el sector, de forma que Vázquez avanzó una aceleración de la transformación de Renfe en los próximos cuatro años centrada en la innovación y la digitalización.
Por su parte, Hidalgo detalló que Globalia ya tiene firmado un plan para el año 2023, cuando no volará ninguno de los aviones que operan actualmente, sino que serán todas aeronaves modernas.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2016
SMV/caa