Los productores españoles esperan un fuerte impacto en las importaciones de la suspensión del acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) considera que la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea que anula el acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos puede producir un fuerte impacto en las importaciones procedentes de ese país.

Según informó Fepex, dicho acuerdo incluye las medidas de liberalización del comercio agrícola, entrando en su ámbito la globalidad de las concesiones realizadas en el sector de frutas y hortalizas.

La anulación del acuerdo en forma de canje de notas entre la UE y el Reino de Marruecos incluye el Protocolo número 1, relativo a los regímenes aplicables a la importación en la UE de productos agrícolas, productos agrícolas transformados, pescado y productos de la pesca originarios de Marruecos.

La sentencia, pendiente de la valoración de los servicios jurídicos de la Comisión Europea, limita la anulación de las concesiones comerciales a los productos agrícolas originarios del Sahara Occidental, en el que Marruecos ha aplicado una política de desarrollo de producciones hortícolas intensivas, con un peso que Fepex considera creciente en sus exportaciones a la Unión Europea.

Si la sentencia es recurrida, para lo que se abre un plazo de dos meses, el tribunal puede suspender su ejecución.

En 2015, hasta el mes de septiembre, la importación comunitaria de frutas y hortalizas procedentes de Marruecos totalizó 757.200 toneladas, un 3% más que en el mismo periodo de 2014, por un valor de 910,8 millones de euros (+18%), manteniendo su tendencia creciente, a pesar del previsible desvío de un volumen importante de sus exportaciones a Rusia, indica Fepex.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2015
JBM/caa