Yihadismo. Ciudadanos, UPyD, Unió, CC, PAR, UPN y Foro Asturias rubricarán mañana el pacto antiyihadista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Al menos siete partidos políticos suscribirán este jueves el pacto contra el terrorismo yihadista redactado por PP y PSOE y que el Gobierno está tratando de ampliar desde los atentados de París del pasado 13 de noviembre. Ciudadanos, UPyD, Unió, Coalición Canaria, PAR, UPN y Foro Asturias ya han confirmado su adhesión.
Fuentes gubernamentales indicaron a Servimedia que la rúbrica del pacto contra el yihadismo se producirá este jueves en un acto que se celebrará a las 12 horas en el Ministerio del Interior.
Entre los firmantes estarán el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y el líder de UPyD, Andrés Herzog. Como anfitriones participarán el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz; el portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, y el portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando.
Además, el Ejecutivo ha confirmado ya la incorporación al pacto antiterrorista de Coalición Canaria, del Partido Aragonés, de Unión del Pueblo Navarro y del Foro Asturias, que escenificarán de esta forma su respaldo al acuerdo y su ampliación.
Por su parte, Podemos ha anunciado que acudirá a la reunión pero no rubricará el documento. Según pudo saber Servimedia, el líder de esta formación, Pablo Iglesias, habló ayer con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y le comunicó que su partido asistirá a la reunión en el Ministerio del Interior, aunque no firmará el documento.
Iglesias trasladó a Sáenz de Santamaría que Podemos está dispuesto a tomar parte en todas las conversaciones sobre la lucha contra el terrorismo yihadista pero no a ratificar un pacto que Mariano Rajoy y Pedro Sánchez consensuaron en febrero tras los atentados contra la revista satírica francesa 'Charlie Hebdo'. En representación de este partido acudirá Rafael Mayoral, responsable de Relaciones con la Sociedad Civil del partido.
Por su parte, el candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, adelantó ayer a Sáenz de Santamaría que no acudirá a la reunión y que tampocó firmará el pacto.
Garzón argumenta que su partido no quiere participar "en ninguna justificación de la doctrina que va desde Bush hasta Hollande". "No vamos a participar en ese pacto precocinado que repite los errores del pasado", sentenció.
En su opinión, se trata de "una doctrina que sólo ha servido para crear más caos en Oriente Medio, más fanatismo entre la población que sufre los bombardeos y beneficios multimillonarios para los traficantes de armas, a expensas de la vulneración de los derechos humanos con casos de espionaje, torturas y asesinatos extrajudiciales".
La rúbrica se llevará a cabo en una sesión de la comisión de seguimiento del pacto antiyihadista, que se ha reunido estos días tras los atentados de París.
El presidente del Gobierno y el PP, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, firmaron este pacto el pasado mes de febrero, y con posterioridad se unieron UPN, Coalición Canaria y el Foro Asturias.
Tras los atentados de París, Ciudadanos, Unió y UPyD pidieron unirse a este acuerdo que pretende sentar una posición de Estado coordinada frente al terrorismo islamista.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2015
MML/NBC/KRT/PAI/gja/caa