La Iglesia española ve “una injusticia” el retraso en los procesos de nulidad

MADRID
SERVIMEDIA

Expertos de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ayudarán a los obispos a llevar a cabo la “actualización canónica” del proceso de nulidad matrimonial, que desde 8 de diciembre agilizará los trámites y los ofrecerá “de manera gratuita” para los católicos que no puedan afrontarlos económicamente.

En la rueda de prensa posterior a la Asamblea Permanente que los prelados españoles celebraron hoy en Madrid, el portavoz y secretario general de la CEE, José María Gil Tamayo, concretó que los tribunales diocesanos, metropolitanos y a los de la Rota romana y española deberán “favorecer” el ‘motu proprio’ del Papa sobre la nulidad porque “es una injusticia” el retraso en los trámites.

Según el portavoz de los obispos, “no pueden ser procesos interminables”, porque “se trata de personas ante el fracaso y la ruptura familiar”, situación que sufren especialmente los hijos.

"NO ES UN DIVORCIO CATÓLICO"

Asimismo, recordó que, con la medida de Francisco, “nadie por falta de medios quedará excluido”, por lo que la CEE los “facilitará”. También aclaró que la nulidad “no es un proceso de anulación”. “No es un divorcio católico”, agregó, en sintonía con las recientes declaraciones del Papa en su viaje a Estados Unidos.

“No se trata de romper el vínculo matrimonial. El proceso canónico declara que no existió matrimonio desde el principio, que fue nulo ese acto, por una serie de causas que el propio derecho establece”, explicó.

Este asunto será uno de los que se abordarán en el Sínodo de Obispos que este domingo arranca en Roma, para el que la Iglesia española ha preparado un documento de trabajo.

Más allá de cuestiones “más llamativas y mediáticas”, como los divorciados vueltos a casar y las uniones homosexuales, los padres sinodales, aclaró Gil Tamayo, “caminarán juntos” con el Papa en una reflexión sobre la familia, “una realidad importante que tiene más aspectos”, entre otros, la “pastoral familiar”, la pobreza, la vivienda digna, el paro y la educación de los hijos.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2015
AHP/nbc