Cataluña. Vidal-Quadras niega a Aznar toda legitimidad para criticar a Rajoy pues fue él quien "yuguló" el PP catalán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente del PP catalán Alejo Vidal-Quadras afirmó hoy que cualquier aviso que haga José María Aznar a Mariano Rajoy sobre la situación en Cataluña estará "deslegitimado" mientras no haga una "autocrítica pública" y admita que fue él quien "yuguló el PP catalán en 1996 apartándole de la dirección.
Vidal-Quadras hizo estas declaraciones a Servimedia tras el resultado electoral de ayer en Cataluña y la valoración realizada hoy por Aznar de que Rajoy "no puede desoír" el nuevo "aviso" que supone que el PP se quedará ayer en 11 escaños, ocho menos que los obtenidos en 2012.
Para él, "la catástrofe habría sido mucho peor" si Alicia Sánchez Camacho no hubiera sido sustituida como candidata por Xavier García-Albiol, pero, en todo caso, el error viene de atrás, de 1996,.
Entonces, Aznar, "de una forma absurda y contraria a los intereses de España", renunció a hacer del PP un proyecto firme en Cataluña, que había tenido "gran éxito" con el propio Vidal-Quadras como presidente autonómico popular, y le sustituyó por Josep Piqué y volvió a la "sumisión" a CiU para contar con su apoyo en Madrid.
"El PP catalán no ha vuelto a levantar cabeza nunca más", lamentó."No ha podido llegar a donde habría podido si se hubiera continuado con aquella política, pero la dirección de Madrid yuguló eso; no quería que el PP fuera un estorbo (a Jordi Pujol).
CIUDADANOS
"Ese hueco lo ha ocupado con gran brillantez y vigor Ciudadanos, sin achantarse ante CiU", constató Vidal-Quadras. Aznar comentó hoy el gran ascenso de C's como como uno de los factores que han creado en Cataluña la peor situación posible para el PP.
"Aznar a veces deja el silencio y dice cosas que tienen sentido", continuó Vidal-Quadras, "pero echo de menos algún ejercicio de autocrítica sincera y pública de lo que hizo; si no todo queda deslegitimado. Ya es hora de que admita que se equivocó".
Sobre la situación que queda en Cataluña tras las elecciones, Vidal-Quadras dijo que, si Junts pel Sí y la CUP se ponen de acuerdo en investir a un presidente (la CUP no quiere a Artur Mas) e inician la desconexión con España, el Gobierno tendrá que llevar la resolución al TC, y, si no se acata, inhabilitar al Gobierno catalán y "aplicar el artículo 155 y tomar el control de la autonomía".
Para el expresidente del PP catalán, los planteamientos "de máximos" de los independentistas no dejan margen para la negociación, y menos después de un Estatuto, el de 2006, que en su opinión ya está "al borde" de la inconstitucionalidad. Tanto permitir la ruptura de España como intervenir la autonomía catalana son, según Vidal-Quadras, soluciones "malas", porque son traumáticas, pero la segunda sería preferible.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2015
KRT/gja