Linde defiende que sólo una política económica “seria” garantiza la recuperación económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador del Banco de España, Luis Linde, afirmó este lunes que sólo una política económica “seria” garantiza la recuperación económica, para agregar que “alejarse” de reformas que mejoren la productividad y el empleo es “equivocar el camino”.
En un desayuno informativo organizado por Europa Press, el gobernador indicó que “no peligra” la previsión de que la economía española pueda crecer este año en el entorno del 3%, para dejar claro que “variaciones de una décima no me las tomo muy enserio”.
“La economía no es una ciencia exacta, es de aproximaciones” y “está garantizado que vamos a estar en torno al 3%” este año y algo por debajo en 2016, lo que supone estar en unas buenas perspectivas de crecimiento.
Además, indicó que “la economía mundial sigue saliendo de la crisis que se inició hace nueve años, y aún no ha salido de ella”. “Es una salida difícil y más lenta de lo esperado, con altibajos no previsto”, señaló Linde, quien apuntó que “la situación es mejor, pero la recuperación está siendo más lenta de lo previsto, con menor crecimiento y una evolución de los precios algo inesperada”.
Según el gobernador, “es una situación gris, ni muy brillante ni muy blanca ni muy negra”. “Esa recuperación no está garantizada” y depende de mantener una “política económica seria” porque “alejarse de reformas que mejoren la productividad y el empleo sería equivocar el camino”.
Linde destacó que los dos “problemas básicos a los que nos enfrentamos” en el contexto internacional son el “enorme mar de liquidez”, por la intervención de los grandes bancos centrales desarrollados, y que el crecimiento mundial “va peor de lo esperado”.
En concreto, sobre la evolución de la economía china explicó que se encuentra en un proceso para reequilibrar su modelo de crecimiento, hacia una economía más basada en el consumo y en una inversión más baja pero productiva.
Para ello se están combinando reformas con medidas de estímulo de la demanda, expuso, para agregar que el resultado será una “senda de crecimiento menor, pero más sostenida”.
“El menor dinamismo de China está teniendo un impacto importante sobre otras economías”, lo que se refleja sobre todo en la “debilidad” del comercio internacional, dijo el gobernador del Banco de España.
Linde se refirió también a la evolución de los tipos de interés en las principales economías desarrolladas, para recordar que en general se encuentra en niveles en el entorno del 0%, pero que “las expectativas a futuro difieren”, pues se prevé un “inicio de la normalización en los próximos meses o trimestres” en Estados Unidos e Inglaterra.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2015
BPP/pai