Cospedal critica que el PSOE quiere “tener el poder a costa de los chavistas, los radicales o los independentistas”

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, criticó este viernes que el PSOE quiere “tener el poder a costa de lo que sea”, y advirtió que de que su pretensión por gobernar pasa por “estar con los chavistas”, “con los radicales”, “con los independentista”, “con los populistas” y “con los demagogos”.

Lo dijo en el discurso que pronunció en una reunión a puerta cerrada en la sede nacional con los portavoces parlamentarios del PP a la que también asistieron los vicesecretarios generales del PP Fernando Martínez-Maíllo (Organización) y Javier Arenas (Autonomías y Ayuntamientos) en el que aprovechó para criticar al PSOE con motivo de la Diada y, también, de la condena del líder opositor venezolano Leopoldo López.

“Nosotros estamos defendiendo nuestros valores en Cataluña y en el resto de España y hay otros que lo que defienden es tener el poder a costa de lo que sea, a costa de estar con los chavistas, con los radicales, con los independentistas, con los populistas y los demagogos, lo que sea”, criticó.

La ‘número dos’ del PP advirtió de que “eso es lo que defiende hoy el PSOE” de Pedro Sánchez frente a un PP que, dijo, “es un partido que defenderá siempre la unidad de nuestro país y la convivencia”.

"NOS JUGAMOS MUCHO"

Cospedal trasladó, a este respecto a los suyos, que “no nos jugamos una política de partido en estas elecciones”. “Nos vamos a jugar mucho en las catalanas y en las generales”, advirtió para señalar que “nos jugamos el futuro de España”.

“Nos jugamos seguir con un modelo de gran prosperidad que, como todos, tiene sus defectos y se tiene que perfeccionar o tirar por la borda el esfuerzo que los españoles hemos hecho”, avisó para incidir en que “tenemos que mantener este modelo” y “perfeccionar el modelo de crecimiento”.

La secretaria general del PP insistió ante los portavoces del partido en la necesidad de “hacer el resumen de todo lo que ha sido la legislatura”, en la que, subrayó, el PP ha evitado el rescate.

“España era el farolillo rojo y hoy estamos liderando el crecimiento y la creación de empleo, es el país que más empleo ha creado de toda la UE y el segundo país que más empleos indefinidos ha creado”, destacó. “Todo esto es el discurso y el relato del PP, porque es lo que ha pasado en nuestro país”, apuntó con la vista puesta en las elecciones previstas para diciembre.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2015
IRG/pai