Industria iniciará el proceso de licitación de las bandas de 2,6 Ghz “en las próximas semanas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo iniciará “en las próximas semanas” el proceso de licitación de las bandas del espectro radioeléctrico de 2,6 Ghz, que se destinará a la telefonía móvil.
Así lo anunció el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, en el 29 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.
En este sentido, Calvo-Sotelo afirmó que “en las próximas semanas” el Ministerio presentará “el reglamento de uso del espectro y se iniciarán los procesos de licitación de las bandas de 2,6 Ghz”.
El secretario de Estado destacó el avance de España en el despliegue de las nuevas redes que, en su opinión, ha sido “facilitado por la nueva ley general de telecomunicaciones”.
Así, subrayó que la actuación de los operadores “ha situado a España en la vanguardia de Europa en el despliegue de redes de nueva generación y de fibra”.
De esta forma, apuntó que en la actualidad el 61% de la población española ya tiene acceso a una conexión de Internet a una velocidad superior a los 100 megas por segundo, y que el 66% tiene cobertura de telefonía móvil 4G.
A pesar de este fuerte crecimiento del despliego de las nuevas redes, defendió que “es necesario continuar con las reformas”, que deben llevar principalmente a lograr un “verdadero mercado único europeo digital”.
Sin embargo, sostuvo que “esto sólo se pueden hacer desde el marco europeo” que debe llevar a pasar de tener 28 legislaciones nacionales a una única regulación. “Ese es uno de los grandes retos”, señaló el secretario de Estado, quien afirmó que la creación de este nuevo ecosistema podría reportar un incremento del PIB europeo de 415.000 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2015
MFM/smv