Madrid. Aguirre avisa a Carmena de que si quiere ceder espacios públicos tendrá que ser por concurso

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, advirtió hoy a la alcaldesa, Manuela Carmena, de que si quiere ceder edificios públicos a las llamadas “sociedades autogestionadas”, tendrá que hacerlo por concurso público, porque si no, estaría prevaricando al dárselos a sus “amigos”, como los del Patio Maravillas, “excluyendo al resto de la sociedad”.

Aguirre convocó precisamente a los medios ante el primer edificio que ocupó este grupo, en la calle Divino Pastor de Madrid, con la presencia de, entre otros, el dirigente de Podemos Íñigo Errejón y varios de los que hoy son concejales del Ayuntamiento. Allí contestó a la intención de Carmena de ceder espacios municipales a entidades que tengan “rentabilidad social”.

La portavoz del PP comenzó distinguiendo que una cosa son las alternativas habitacionales que el Ayuntamiento puede ofrecer a los desahuciados y otra muy diferente la ocupación de inmuebles, que “son un atentado a la seguridad jurídica, al Estado de Derecho”, y “un delito según el Código Penal”, que, por tanto, “no puede aceptarse como algo natural”.

En esta sentido, puntualizó que si Carmena quiere ceder edificios públicos a unas entidades (puso en duda el adjetivo “autogestionadas”, puesto que cualquier sociedad o colectivo se autogestiona), “puede hacerlo, pero siguiendo la ley, por concurso público”, porque “de otro modo lo que estaría es privatizándolos para sus amigos”.

LA GENTE SON TODOS

Según indicó, la "gente" a la que apela la alcaldesa son los tres millones de madrileños, que “quieren que se cumpla la ley, que se atienda a quien lo necesite y no se prevarique y se entreguen los edificios municipales sin cumplir la ley”.

Aguirre también quiso ironizar sobre la supuesta “labor educativa impresionante” que se atribuye al Patio Maravillas, cuando a su juicio se limita al consumo de alcohol, y recordó que el concejal de Centro del gobierno municipal de Ana Botella les ofreció convertirse en asociación cultural, a lo que ellos se negaron.

La portavoz municipal popular contrastó este tipo de cesiones de espacios municipales con la externalización de la gestión del centro deportivo Barceló, que ha firmado el Ayuntamiento por 25 años y que le parece una iniciativa “encomiable” porque ella siempre ha considerado la gestión privada más eficiente que la pública.

Su última referencia a Carmena fue calificar de “coherente” que no vaya a asistir a la misa de la Virgen de la Paloma, dado que ella no es católica.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2015
KRT/caa