Madrid. Carmona rechaza dejar la portavocía y culpa a la dirección regional y federal del PSOE

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, anunció hoy que rechaza la oferta que le hizo la secretaria general del PSM, Sara Hernández, y que él atribuyó a la dirección federal de Pedro Sánchez, de dejar la portavocía a cambio de un puesto en el Senado; una oferta que atribuyó a la intención de “una parte del partido de prescindir de otra parte del partido” con apenas un 55% de votos en el último congreso regional.
Carmona expresó su rechazo en una rueda de prensa en la que proclamó que “nadie puede montarnos encima si no doblamos la espalda”, recordó que él apoyó la investidura de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, sin entrar en su Gobierno, siguiendo puntualmente las indicaciones de la dirección federal y dijo que luchará por cambiar la dirección del partido y que no dará un paso atrás.
El portavoz socialista atribuyó a su intención de ser secretario general del PSM el intento de la dirección federal y su candidata en Madrid, Sara Hernández, de que dé un paso atrás. A ésta última, que le trasladó la oferta de ser senador, dijo haberle contestado que él no tiene precio, y además proclamó orgulloso su amistad con el predecesor de Hernández, Tomás Gómez, y su rival en el congreso, Juan Segovia; ambos pertenecientes a la facción opuesta a la supuestamente apadrinada por Sánchez.
Ahora, los concejales del PSOE tendrán que decidir si acatan o no la decisión del PSM y, si la rechazaran, tendría que pronunciarse el Comité Federal, y a este respecto asumió que su decisión de continuar como portavoz “puede ser torcida por decisión de un órgano ejecutivo”. Pero, aun en ese caso, él anunció que seguirá siendo concejal, porque para eso le han elegido los madrileños, no el partido.
Carmona aseguró que la propia Carmena, con quien afirma tener una relación “excelente”, le había llamado minutos antes y le había expresado “perplejidad por la situación del partido”, y criticó a Hernández por haber ejercido ayer de “portavoz municipal” criticando al gobierno de Ahora Madrid sin consultarle.
El portavoz municipal criticó la “pésima campaña” realizada por el PSOE en la ciudad de Madrid, ironizando a pregunta de los periodistas que, si él hubiera sido secretario general, “habría apoyado” a su candidato, y esgrimió que, pese a todo, fue el candidato socialista en una gran ciudad que más porcentaje de voto tuvo, por encima de los de Barcelona, Valencia, Bilbao y Zaragoza.
"CUESTIÓN INTERNA"
Puesto que, después, acató la decisión de Sánchez de que apoyara la investidura de Carmena sin entrar en el Gobierno y que todo el mundo, según él, ha elogiado la labor de “apoyo vigilante” que ha realizado desde la oposición, Carmona atribuyó su intento de cese a “una cuestión interna” de “división del partido”, en la que “una parte del partido trata de prescindir de otra parte”. “Y no estoy de acuerdo”, zanjó.
Por eso, invitó al Comité Federal a valorar la situación (es decir, que rechaza de hecho obedecer a la regional) y también a los militantes y ciudadanos. También acusó a Hernández de haber empleado las formas “menos adecuadas”, pues ha tomado la decisión “de forma estival y con alevosía” y él, personalmente, se ha enterado por una filtración a los medios.
“En algunos pesará la responsailidad de ruptura del partido en términos de división interna”, dejó caer, expresando su deseo de que esto no tenga consecuencias en las elecciones generales, puesto que él dijo querer que las gane Pedro Sánchez.
Por lo que a él respecta, aseguró: “Hay personas que tienen un valor y person que tienen un precio. Yo no tengo precio y lucharé por cambiar la direción del partido y por que haya unidad en el PSM . Yo no doblo la espalda. Nunca dejare de ser amigo de mis amigos, de defender lo que pienso y de contribuir a la unidad del partido”.
Carmona dijo que el congreso extraordinario del PSM se organizó “justo para esto” y que él se lo imaginó “desde el momento cero”, pero que Hernández tiene un respaldo “claramente insuficiente para tomar estas decisiones internas”. Añadió que “había mucho miedo” a que él se presentara como candidato a secretario general y que, por intentar hacerle dar un paso atrás, ahora lo iba a dar hacia adelante; insinuó así que se presentará a ello.
En clave nacional, acusó a la dirección federal de haber “confudido el resultado con el resultante” de las elecciones municipales y autonómicas; es decir, de haber obviado la pérdida de votos y haber preferido quedarse con la obtención de un mayor poder territorial, que ha conseguido gracias a los votos obtenidos por otras candidaturas de izquierda que luego han apoyado la investidura de socialistas.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2015
KRT/gfm