Día de la madre

El 47% de las mujeres ha cambiado su trayectoria profesional para tener hijos, frente al 8% de los hombres

MADRID
SERVIMEDIA

El 47% de las mujeres ha tenido que cambiar su trayectoria y situación laboral al convertirse en madres, frente al 8% de los padres.

Así lo constata el informe ‘Observatorio de la Mujer Profesional en España’ elaborado por la escuela de negocios EAE Business School, con motivo del Día de la Madre, que se celebra en España este domingo.

El informe también indica que el 84% de las mujeres cree que socialmente se les exige más a las mujeres que a los hombres en la tarea de la crianza. Quizá esta sea una de las razones que explica esta mayor exigencia de la presencia materna frente a la paterna ya que, según el estudio, la mujer es quien lidera la crianza de los hijos (42%). De ahí que muchas se consideran ‘malas madres’ si no son las cuidadoras principales (38%).

El estudio revela que la percepción de la desigualdad laboral se produce en todos los grupos de mujeres, independientemente de su edad, formación académica o lugar de residencia, lo que revela una situación endémica de la sociedad española.

Además, una de cada cuatro mujeres (26%) señala que la decisión de ser cuidadora principal se debe a cuestiones económicas debido a que los hombres y, por lo tanto, los padres, estadísticamente tienen los sueldos más altos y, por lo tanto, aportan más a la economía familiar.

El ‘Observatorio de la Mujer Profesional en España’ apunta que el emprendimiento se alza como una solución para las madres, ya que tres de cada cuatro mujeres (59%) indicó que se lo planteó para tener mayor flexibilidad y mejores horarios.

La realidad confirma que es así, ya que tres de cada cuatro mujeres (74%) que dieron el paso de emprender lograron esta mayor flexibilidad e incluso libertad económica (59%).

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2025
AHP/mjg