Rato. González Pons reconoce que la detención hace “muchísimo daño” al PP
- Defiende que “no tiene que ver con su etapa de Gobierno", sino con “su etapa Bankia o postBankia”
- “Los del PP estamos mudos, me produce desconcierto y decepción”, admite
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, reconoció este viernes que la detención del exvicepresidente económico y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, le hace “muchísimo daño” al Partido Popular. “Es estrafalario pensar que al PP le viene bien”, dijo.
González Pons realizó estas declaraciones en una entrevista en Telecinco, recogida por Servimedia, en la jornada después de que fuera detenido el también expresidente de Bankia, acusado de fraude fiscal, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes.
“Es estrafalario pensar que al PP le viene bien la detención; le hace muchísimo daño en términos políticos y un daño extraordinario en términos de partido, porque es una persona importantísima para el PP”, afirmó.
El dirigente popular defendió que “el PP sigue teniendo todo el crédito” en materia económica por las cifras macroeconómicas y puso el acento en que la “detención técnica” de Rato “no tiene que ver con su etapa de Gobierno” como vicepresidente económico de José María Aznar. “Tiene que ver con su etapa de Bankia o postBankia”, defendió.
González Pons reconoció, sin embargo, que lo “grave” hubiera sido que no se le hubiera detenido por “ser Rodrigo Rato” o por no hacerlo “en vísperas de la campaña electoral” de las autonómicas y municipales del próximo 24 de mayo.
“Los del PP estamos mudos, somos los principales sorprendidos. A mí me cuesta elaborar una respuesta en una situación en la que me falta información; me produce desconcierto y decepción”, admitió, para agregar que “de este asunto tenemos que llegar a saberlo todo”.
Además, González Pons, que dijo que Rato es su “amigo” y fue su “jefe”, afirmó que después de ver las cámaras frente a la casa del exvicepresidente o la imagen del policía agachando la cabeza de Rato, “hablar de privilegios en esta circunstancia vuelve ser estrafalario”.
“A cientos de ciudadanos se les defiende a diario sin que haya una condena mediática como la de Rato”, lamentó, para apuntar que Rato fue nombrado presidente de Bankia “cuando era presidente (del Gobierno) José Luis Rodríguez Zapatero”. “No se nombraba un presidente de Bankia sin que al presidente del Gobierno le pareciera bien”, señaló.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2015
IRG/caa